Crossover analizará el fenómeno de las series del 27 de marzo al 1 de abril
Date
03.27.23 - 04.01.23
Place
Gipuzkoa - Donostia

Javier Cámara, Bob Pop, Borja Cobeaga, Diego San Martín y Esty Quesada son algunos de los protagonistas del festival de series Crossover. La próxima cita, que tendrá lugar en Donostia del 27 de marzo al 1 de abril, ha sido presentada este jueves por la diputada foral de Cultura, María José Telleria, el director del festival, Patxi Presa, y el responsable de Kultur Faktory, Jon Paúl Arroyo.
El 28 de marzo tendrá lugar el estreno de la segunda temporada de ‘Rapa’, de Movistar Plus+, que presentarán en Tabakalera Zinema sus protagonistas, Javier Cámara y Mónica López, al que seguirá el día 29 el adelanto de ‘Selftape’, producida por Filmin, que contará con la presencia de sus protagonistas Joana y Mireia Vilapuig.
Además el festival acogerá el estreno de ‘Spy/Master’, la serie de HBO Max que se desarrolla en Rumanía y la antigua República Democrática Alemana en la época de la guerra fría.
Crossover acogerá también la proyección del tercer episodio de ‘Bosé’, una proyección a la que acudirá su protagonista, José Pastor, y la guionista del Isabel Vázquez.
Las charlas, que suponen una de las señas de identidad de este festival que carece de carácter de certamen, comienzan el lunes, con Borja Cobeaga y Diego San José que celebran sus 20 años como pareja creativa y acudirán al centro Koldo Mitxelena acompañados de la ‘youtuber’ Esty Quesada, en un acto en el que se homenajeará al programa de EITB ‘Vaya Semanita’.
Le seguirán el 28 de marzo María Redondo y Nahia Sillero, que hablarán de las series pensadas en la juventud, y al día siguiente Gaizka Izagirre, Eider Saez, Ibai Zabala y Olaia Urtiaga tratarán de ponerse de acuerdo sobre las mejores títulos de la historias.
El género negro será el eje de la jornada del miércoles con una conversación entre el novelista Ibon Martin y el jefe del Servicio de Investigación Criminal de la Ertzaintza, Jon Udakiola, sobre la ficción y la realidad del crimen.
María de Nati y Miriam Giovanelli, protagonistas de ‘Nacho’, basada en el actor porno Nacho Vidal, contarán cómo se ruedan las escenas de sexo, y el jueves 30 la actriz Berta Prieto y el director editorial de Filmin, Jaume Ripoll, desgranarán el proceso de creación de ‘Autodefensa’.
Las ‘arquitecturas imposibles’ de las series serán objeto de análisis con los arquitectos Pedro Torrijos y Ekain Odriozola y el crítico de televisión Alberto Rey. Adriana Izquierdo, Belén Prieto, Mikel Sánchez y Alex Pruñonosa se enfrentarán en la ‘batalla de series’ a la hora de defender ‘El señor de los anillos: El anillo del poder’ o ‘La casa del dragón’.
Novedades
Entre las novedades de este año figura la creación de una nueva sección, ‘Ikusle gonbidatua’, en la representantes del mundo de la cultura hablarán, como espectadores, de las series que les gustan en la que estarán el escritor Harkaitz Cano, la cantante de Liher Lide Hernando, la cineasta Iratxe Fresneda y el crítico Enric Albero.
Otra apartado que se estrena este año es ‘Series Gourmet’, en el que los hermanos Alberto y Laura Caballero, creadores de títulos como ‘Aquí no hay quien viva’, ‘La que se avecina’ y la reciente ‘Machos Alfa’, conversarán sobre series mientras degustan una cena en el salón del Convent Garden.
El sábado Crossover se trasladará a LABe de Tabakalera para hablar de la relación entre las series y la gastronomía en un evento en el que los miembros del equipo del Basque Culinary Center Jorge Bretón y Sasha Correa ofrecerán pinchos inspirados en ‘Breaking Bad’ y ‘El juego del calamar’.
Algunas de las actividades serán con entrada libre y otras mediante invitación. La programación se puede consultar en la web.
Location
Tabakalera
Plaza de las Cigarreras, 1
Donostia. Gipuzkoa