
‘Eres tú’, canción de la que existen 127 versiones oficiales grabadas en 16 idiomas, ha sido nuevamente versionada por el grupo Mocedades de Izaskun Uranga junto a Plácido Domingo. Y el grupo bilbaino lo ha hecho pese a que una investigación del sindicato de los músicos de la ópera de EEUU concluyó en su día que el tenor ha acosado sexualmente a varias mujeres aprovechándose de su situación de poder.
Al menos 20 mujeres, acusaron al tenor de besarlas, agarrarlas o acariciarlas por la fuerza en incidentes que datan desde finales de la década de 1980.
«Nosotros en los temas personales no nos metemos, nos gusta su música clásica», ha explicado este lunes a Efe Izaskun Uranga, quien aclara que la idea de trabajar con el tenor ha surgido porque «Plácido es todo un señor en música clásica».
«No ha sido juzgado»
«Yo no dudo que haya ocurrido, pero eso no me importa, a mí me gusta cómo coloca su voz para cantar las canciones y cómo te hace diferentes versiones», asegura Uranga, quien califica al tenor «de una persona muy agradable».
«Por lo demás, no tengo nada que decir», asegura la cantante, quien añade que «no se puede tirar por la borda una ‘carrerota’ como la que tiene este señor».
«Ojo, como mujer que soy, si tengo que decir lo que pienso en ese sentido, pues a lo mejor me voy a romper un poco», señala Uranga, quien recuerda que no es la primera vez que trabajan con Plácido Domingo, en la década de los ochenta «ya hicimos ‘Maitechu mia’».
La pelea de las dos Mocedades
La nueva canción se ha presentado en el Ateneo de Madrid, donde además el grupo Mocedades ha recibido el premio Estrella del Siglo concedido por el Instituto Latino de la Música, de manos su director, Daniel Martín Subiaut y del embajador de México en el Estado español, Quirino Ordaz.
Izaskun Uranga recibe el premio con mucha ilusión y también con «pena», porque los premios «se suelen entregar cuando las personas son más mayores, y ahora nosotros estamos en muy buen momento, estamos muy contentos».
Este galardón reconoce sus más de 50 años de trayectoria, además de su labor en Latinoamérica. «Desde la Patagonia hasta Canadá, tenemos todo pensado para seguir yendo de gira. Tenemos un público fiel que cada vez va aumentando con la gente más joven», dice la cantante, quien reconoce que gracias a ellos, «podemos estar aquí y hablar de ‘Eres tú’».
La nueva versión de este clásico de la música estatal, compuesto por Juan Carlos Calderón, ha sido realizada por su hijo Jacobo «que ha hecho unos arreglos que te mueres de buenos, me siento muy a gusto con ellos», asegura. Esta canción junto a la Orquesta Sinfónica de Bratislava forma parte de ‘Infinitos Duets’, un proyecto en el que llevan trabajando tres años y en el que también ha participado David Bisbal, Ana Torroja o el grupo vocal Il Divo.
«Además de la mexicana Gloria Trevi, o la banda colombina Morat», ha detallado José Miguel González, componente de Mocedades que también desempeña labores de producción.
A principios de enero, el grupo Mocedades, liderado por Javier Garay, unos de los llamados seis históricos del grupo que participaron en Eurovisión en 1973, presentó una nueva versión del mítico ‘Eres tú’. Esta nueva versión descubre la guerra soterrada que enfrenta a Izaskun Uranga y Javier Garay desde 2014, cuando decidieron liderar sus propias formaciones bajo el nombre de Mocedades.
El nombre de Mocedades está registrado por los seis históricos del grupo, entre ellos Uranga y Javier Garay y, por tanto, y en teoría, ambos tendrían derecho a utilizar legalmente este nombre. «Las dos Urangas que de verdad hemos tenido que ver en esto –el grupo Mocedades– hemos sido Amaya y yo», aclara la cantante, quien señala que «hay que aprender a agarrar los trenes, no puedes venir después de años, no sé cuantos, y decir ‘porque yo...’».

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean

Kilian Jornetek ezkutuko karta bat erakutsi du muturreko eskian

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
