Asier Robles
Aktualitateko erredaktorea / Redactor de actualidad

Itsasmuseum conmemora los 725 años de Bilbo con una exposición sobre la historia del puerto en las cartas náuticas

Fecha

11.06.25 - 30.09.25

Lugar

Bizkaia - Bilbo

Exposición ‘725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas’.
Exposición ‘725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas’. (Asier ROBLES)

Itsasmuseum inaugura la exposición ‘725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas’, un recorrido visual e histórico desde la Edad Media hasta el siglo XX, que explora cómo se ha representado la villa de Bilbo y su puerto a través de cartas marinas, atlas y grabados. La muestra forma parte de los actos conmemorativos del 725 aniversario de la fundación de la villa.

La exposición reúne una selección excepcional de cartas marinas, atlas náuticos, grabados y vistas urbanas, muchos de ellos procedentes de la colección Oleaga-Pont, que permiten entender cómo se ha construido la imagen del mar y de la ciudad a lo largo de los siglos. Estas cartas se exhiben junto a otras piezas de la colección del museo.

Para facilitar la visita, se ha editado un cuaderno explicativo con claves para interpretar las piezas, elaborado gracias al comisario Ramón Oleaga, investigador y experto en cartografía.

Del mapa a la carta

Aunque en el lenguaje común se confunden, mapa y carta no son lo mismo. Mientras los mapas representan la geografía terrestre, las cartas marinas dibujan el mar como espacio navegable. En ellas, la tierra solo aparece como referencia para arribar a puerto. Esta exposición explica sus diferencias y cómo la navegación impulsó una evolución propia en la representación del mundo

Bilbo visto desde el mar

Una sección especial está dedicada a la imagen de Bilbao en la cartografía y el grabado. Desde las primeras vistas del siglo XVl hasta la industrialización del XIX, se documenta la transformación del puerto y su presencia en atlas europeos. Grabados como el de Braun & Hogenberg (1575), las cartas de Tofiño (1789) o las vistas ópticas del siglo XVIII muestran la creciente relevancia de Bilboo como puerto internacional.

Entre las piezas cartográficas en la exposición destacan:

- Las cartas del Spieghel der Zeevaerdt (1583) de Lucas Jansz Waghenaer, pioneras de los atlas marinos.

- Cartas de Willem Janszoon Blaeu, Johannes van Keulen y Robert Dudley.

- Ejemplos extraídos del monumental atlas Le Neptune François (1693), impulsado por el gobierno francés.

- El Atlas Marítimo de España (1789) de Vicente Tofiño, hito de la cartografía científica nacional en las secciones que muestran nuestro litora.

- Ejemplares de las célebres "blueback charts" británicas del siglo XIX.

También se expone una plancha de grabado original y material visual complementario. como litografías del Bilbao romántico y documentos sobre el desarrollo del puerto y la minería.

La exposición puede visitarse en Itsasmuseum Bilbao hasta septiembre de 2025. Además, Ramón Oleaga ofrecerá distintas visitas guiadas durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. La primera será el jueves 19 de junio a las 17.00.

Ubicación

Itsasmuseum
Ramón de la Sota Kaia, 1
Bilbo. Bizkaia