Xiapu, la ciudad china que crea escenarios falsos para los turistas
En el Mar de la China Oriental, hay un pueblo, Xiapu, donde al atardecer se pueden ver jóvenes pastoras y ancianos pescando cangrejos con viejas redes o tirando de un búfalo entre la bruma. Pero nada es real; se trata de una recreación de la China rural de antaño que atrae a miles e turistas.

Un granjero de avanzada edad, Chen Weizuo, tira de un búfalo a través de un bosque brumoso de árboles retorcidos seguido de cerca por una mujer con sombrero de paja que lleva baldes de agua. Podría ser una imagen tranquila que refleja la cotidianidad y rutina de unos campesinos en una aldea rural china. Sí, es un paisaje rural chino, concretamente de Xiapu, provincia de Fujian, pero algunos detalles hacen dudar de la naturalidad y autenticidad de la escena: se escucha el zumbido de un dron, el silbido de una máquina de humo y la charla animada de excursionistas, sobre todo fotógrafos, con teléfonos inteligentes en la mano.
Son habitantes de Xiapu recreando una escena bucólica y pintoresca para atraer a turistas. Lo hacen ya desde hace tiempo y ha sido tal el éxito alcanzado que su fama viral es mundial. Representan una escena y cobran a los visitantes hasta 300 yuanes (40 dólares) por fotografiarlas.
Siempre hay un guía turístico que da indicaciones y aconseja a los fotógrafos arremolinados alrededor de la escena. El es quien ha preparado esta bucólica postal expresamente para ellos. Cuidan el atrezzo e incluso contratan modelos. Todos buscan la foto perfecta para subir a sus redes sociales. Hoy Xiapu es un pueblo-decorado convertido en fenómeno viral en las redes digitales.
De este modo, satisfacen la nostalgia de los visitantes por un idilio pastoral que tal vez nunca existió realmente y que ha sido barrido por la urbanización desenfrenada y el desarrollo industrial.
«En el pasado, cuando nos enviaban al campo, utilizábamos búfalos para arar», comenta Liang Liuling, de 72 años, de vacaciones en la región suroccidental de Guangxi. En los años 60 y 70, su generación trabajó durante años en zonas rurales durante la Revolución Cultural de Mao Zedong. «Ahora, se han convertido en accesorios para que los mayores los disfrutemos», añade, sonriente, Liang, tras posar para las fotos con los animales. «Verlos aquí es simplemente maravilloso».
En 1980, aproximadamente el 2% de los chinos vivían en ciudades, en comparación con alrededor de dos tercios en la actualidad, como resultado del rápido desarrollo del país. El cambio brusco en los estilos de vida alimenta una tendencia a recordar épocas económicamente más pobres, pero posiblemente más simples.
Una búsqueda del condado de Xiapu (población de 480.000 habitantes, pequeña para los estándares chinos) arroja cientos de miles de publicaciones en la versión de TikTok y en Xiaohongshu, conocida como Red Note en inglés. Muchos usuarios hacen alarde de fotografías impresionantes de escenas supuestamente atemporales y ofrecen guías sobre cómo crear las mejores tomas. El hecho de que la vista sea artificial no parece haber disminuido el entusiasmo de los autobuses llenos de visitantes diarios.
«Vimos este lugar pintoresco en línea y cambiamos nuestros planes en el último minuto para venir», comenta la guía turística Huang Jumei mientras da explicaciones a un grupo de personas, principalmente mayores de 60 años, que no quieren marcharse.
«Esto nos trae recuerdos de la infancia a muchos de nosotros que venimos de familias de agricultores… pero, como la vida ha mejorado, la mayoría de las familias abandonaron el ganado», explica.
Viaje nostálgico
Los visitantes deben negociar un precio con el dueño de búfalos Chen Weizuo antes de que se ponga delante de las cámaras. Posa varias veces al día y alquila disfraces para obtener ingresos adicionales. En un principio era granjero, hace una década tomó prestado el búfalo de un vecino del pueblo y comenzó a cobrar a un goteo de turistas, en su mayoría locales, por las fotos. Hace unos años comenzaron a llegar grupos más grandes e importó su propio ganado de Vietnam porque «nadie en China vende búfalos».
Mientras sus clientes se deleitan con la nostalgia, Chen está contento de haber abandonado su antigua vida trabajando en los campos. «Ahora, paso mis días bajo los árboles de baniano. En verano hace fresco; cuando vienen invitados, charlo y bromeo con ellos», explica. «Es mucho más relajado».

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Kolpez kolpe, gora herria! Geurea da garaipena!

Gaza y Madrid, Iñigo e Ituño, tormenta y revuelta; los momentos de Muguruza en Anoeta

Yala Nafarroa lanzará un txupinazo que sea «una luz de esperanza para detener este genocidio»
