
Por medio de un mensaje en la red social X acompañado de un mapa, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha informado a los libaneses de la prohibición de desplazarse al sur de 10 localidades «hasta nuevo aviso» y ha advertido que «cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro».
«Está prohibido desplazarse hacia el sur desde la línea de las siguientes localidades y sus alrededores, así como dentro de las propias localidades: Shebaa, Al-Habbariyeh, Marjayoun, Arnoun, Yahmar, Al-Qantara, Shaqra, Bara'shit, Yater, Al-Mansouri», amenazó Adraee.
Desde las primeras horas tras la entrada en vigor del cese de hostilidades la madrugada del miércoles, las carreteras que llevan hacia el sur y este del país se llenaron de atascos, colapsadas ante el gran número de familias que pusieron rumbo de vuelta a las regiones más golpeadas, con 1,2 millones de desplazados por el conflicto.
La advertencia se une al llamado del Ejército libanés del pasado miércoles, que exhortó a los ciudadanos del país a esperar para regresar a sus pueblos y ciudades.
El alto el fuego de 60 días entre Israel e Hizbulá en el Líbano, que comenzó ayer, consta de tres etapas.
En primer lugar, una tregua inicial, que será seguida del repliegue de las fuerzas de Hizbulá al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.
Incluye también la creación de un comité internacional para supervisar su aplicación y EEUU habría dado garantías de su apoyo a la acción militar israelí en caso de actos hostiles de Hizbulah.
Desde el estallido de las hostilidades entre Israel y Hizbulá, más de 3.800 personas han muerto y más de 15.800 han resultado heridas en ataques israelíes en el Líbano.
La gran mayoría de muertes, alrededor de unas 3.100, se produjeron desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva de Israel el pasado 23 de septiembre, que afectó principalmente a las comunidades del sur y del este del Líbano, además de los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.
En esta crónica el periodista Laurent Perpigna cuenta desde Beirut la situación actual de la capital libanesa

La peineta de Morante; el torero de Vox se encara con el tendido reivindicativo de Iruñea

Agradecimiento desde el hospital de Gaza a una Iruñea volcada contra el genocidio

«Aquí me voy a tatuar unos huevos con txistorra»

«Jasotzen ari naizen biolentzia Elizak oraindik duen indarraren adierazle da»
