Los nombres de Eloy Velasco, Enrique López y María Tardón sobresalen entre los ocho candidatos a presidir la Audiencia Nacional, en la que también figura el que fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa, Juan Manuel Fernández.
Velasco y López están actualmente destinados en la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, encargada de revisar las sentencias dictadas por este tribunal, mientras que Tardón es la titular del Juzgado Central de Instrucción 3.
Previamente, Velasco estuvo al frente del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, mientras que López, que siempre ha estado en la Sala de lo Penal, se incorporó a la Sala de Apelación tras una temporada en política como consejero de Justicia del Gobierno de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Este último ha estado siempre muy ligado al PP, habiendo llegado a ser su secretario de Justicia y Administraciones Públicas entre 2020 y 2022.
Recientemente Velasco ha protagonizada una polémica con la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, por haber aludido a ella como «cajera del Mercadona», a lo que ésta le contestó en un mensaje en la red social X con un «póngase a estudiar» con el argumento de que los jueces necesitan formación en «violencias machistas». Velasco ha protagonizado antes numerosas polémicas con sumarios relacionados a Euskal Herria, que repasó Ramón Sola en este artículo.
El instructor del «caso Urralburu»
Los demás candidatos son: Manuel María Estrella Ruiz, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz; Juan Pablo González-Herrero González, presidente de la Audiencia Provincial de Madrid; Jesús Eduardo Gutiérrez Gómez, magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; Francisco Manuel Oliver Egea, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; y Juan Manuel Fernández Martínez, magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Fernández fue anteriormente presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa y en la segunda mitad de los años 90 instruyó el caso por el que acabó condenado el expresidente navarro Gabriel Urralburu por corrupción.
Los cuatro primeros comparecerán este martes ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial para exponer su currículo y su proyecto, y los otros cuatro, entre ellos Velasco, López y Tardón, lo harán más adelante.