Lazkaoko Gazte Asanblada dará inicio este viernes a las fiestas de San Prucencio, que tendrán lugar hasta el 1 de mayo, y luego el barrio de Lazkaomendi tomará el relevo y celebrará sus fiestas del 2 al 4 de mayo.
El txupinazo lo lanzarán los jóvenes del pueblo, por votación popular, a las 18.00, justo después de la actuación del Mariachi Dou en el gerontologiko Txindoki. Tras el txupinazo, saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos acompañada de la txaranga Jundajo. A las 19.15 el Mariachi Dou volverá a actuar, esta vez en Orobione.
A las 20.30 tendrán lugar dos pruebas deportivas, el cross infantil y el de parejas, y ya por la noche, a las 22.30, el grupo Bide Batez ofrecerá un concierto.
El sábado 26 de abril Lazkao celebrará su 'Mozorro eguna', el día en que las cuadrillas se disfrazan y sacan sus carrozas y jaimas decoradas. A ese ambiente carnavalesco se le sumará la prueba ciclista de Lazkao que en esta ocasión será la edición 77.
Desde el mediodía la txaranga Jundajo amenizará las calles, y a las 17.30 DJ Kaktus ofrecerá un espectáculo infantil (tanto este evento como todos los demás dirigidos a los más txikis tendrán lugar en la plaza Lazkao Txiki, aunque en caso de mal tiempo serán en la cancha cubierta de la Ikastola San Benito. Por la noche actuará la Lowe Band.
El domingo 27 la mañana arrancará con la feria de artesanía y la marcha regulada, y por la tarde, los magos Tor y Txoborro ofrecerán un espectáculo para niños y mayores, justo a la misma hora en la que tendrá lugar el campeonato intersociedades de pelota en el polideportivo, a las 17.00.
A las 18.00 saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos, y media hora después, en la ermita de San Prudencio, se celebrarán las vísperas y el concierto de Kantaka. A partir de las 19.00 será el momento musical con los conciertos de Metodo Ripley, The Soulanders, Local 5bis y Distorted Bass.
Los gigantes y cabezudos se sumarán al toro de fuego a las 22.00. El Ayuntamiento advierte de que para participar serán necesario usar prendas adecuadas.
Como es habitual en las fiestas, habrá barracas y para que estas sean inclusivas, el Ayuntamiento ha decidido que este día, dos horas durante la tarde, funcionarán sin música en una franja libre de ruido.
San Prudencio, Día de los Niños y de las cuadrillas
El 28 de abril se celebra el día de San Prucencio, que comenzará con la diana de txistularis a las 10.00. Después habrá una exhibición de pelota y misa en la ermita, y a mediodía los trikitilaris actuarán en la plaza. A las 13.00 se bailará la tradicional soka dantza.
Ya por la tarde, a las 17.30 habrá juegos para los niños organizados por Zagupe, y a esa misma hora Marieta Zirkus ofrecerá un espectáculo infantil. A las 19.00 actuará Xaibor y tras una pausa, a las 23.00, Akerbeltz ofrecerá un concierto.
El 29 de abril será el Día de los Niños, y por ello en horario de 11.00-13.00 y 16.00-18.30 habrá parque infantil y en el descanso las niñas y niños de entre 10 y 14 años podrán comer juntos (quienes se hayan inscrito). A la 17.00 se podrá ver el espectáculo 'Play Back', también para niños. A las 19.00 se jugará la final de pelota popular y también se repartirán sardinas. A las 20.00 habrá actuación de Oihan Vega. A las 22.00, una vez más, saldrá el toro de fuego acompañado de gigantes y cabezudos, y después volverá a actuar el DJ.
El día siguiente, el 30 de abril, será el día de las cuadrillas, que comenzará a mediodía con la compañía de la txaranga Incansables. Por la tarde los niños podrán disfrutar del espectáculo ‘Mugitu Zaitez’ y después saldrá la elektrotxaranga Burrunba. A partir de las 21.00 acturarán Süne y Muxutruk.
El último día, el 1 de mayo, se celebrará la prueba de natación de San Prudencio, y a mediodía tendrá lugar la 35 edición del concurso de bacalao. A esa misma hora también habrá exhibición de herri kirolak. A las 16.30 se podrá participar en el campeonato de toka, mientras la banda de música toca por la calle. A las 17.30 tendrá lugar el campeonato de baile suelto y a las 19.30 la banda de música y Rockalean pondrán el broche final.
Lazkaomendi, cortas pero intensas
Aunque las fiestas de Lazkao terminen, todavía quedan las de Lazkaomendi, que empiezan al día siguiente. El 2 de mayo lanzarán el txupinazo a las 18.00, que hará que los cabezudos salgan corriendo detrás de los txikis. Luego se realizará un taller de talos y un karaoke.
Al día siguiente tendrá lugar la prueba ciclista de Lazkaomendi y la demostración de pelota. Por la tarde, varios grupos del Goierri participarán en los Herri Kirolak, y tras ellos cuatro trikililaris amenizarán las fiestas hasta la hora de la cena, a las 21.00. A medianoche las trikitilaris volverán a actuar, y a las 2.00 el DJ Oixani las relevará.
El último día, 4 de mayo, bien temprano, a las 8.15, comenzará la marcha Lazkao-Lazkaomendi, y a las 11.00 habrá juegos infantiles, justo antes de la misa en la ermita. A las 16.30 actuarán los payasos Kiki eta Koko, y después los trikitilaris Izer eta Alabier. A las 18.00 será el turno de los bertsolaris Nerea Ibarzabal y Julio Soto, y el día terminará con otra actuación de los trikitilaris.
El Ayuntamiento agradece a todas las personas y colectivos que han tomado parte en la organización de las fiestas, y ha pedido a toda la gente que se lo pase bien, pero que «actúen con responsabilidad, respeto e igualdad». A su vez, ha recordado que el 25, 26 y 30 de mayo habrá autobuses nocturnos especiales para desplazarse a Lazkao desde Ordizia, Beasain y Ataun, así como el 3 de mayo para ir de Lazkao a Lazkaomendi.
Entidades colaboradores de las fiestas de Lazkao: Barandiaran y Goierriko Zurak.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
