
El responsable de la investigación inicial desarrollada por la Ertzaintza tras la muerte de un varón en octubre de 2021 en Bilbo, por la que está acusado un individuo al que se relaciona con hasta cinco muertes, ha enmarcado el deceso en un homicidio serial.
«Tengo claro que fue un homicidio (...) no sé si fue con intención de acabar con su vida o de robarle y se le fue la mano», ha relatado.
El policía autonómico ha defendido además que se trataría de una hipótesis «bastante plausible» ya que el caso tendría un «modus operandi» similar a otros en los que el autor contactaba con varones homosexuales a través de redes sociales para intentar hacerse con sus tarjetas o las claves de las cuentas bancarias.
La Sección Sexta de la Audiencia de Bizkaia ha acogido este jueves la segunda jornada del primero de los juicios con resultado de muerte contra un varón acusado de acabar con la vida de cinco hombres en Bilbao a los que habría conocido a través de una aplicación de citas.
En el transcurso de la sesión han declarado 16 testigos, entre ellos miembros de diversas unidades de la Ertzaintza que desarrollaron la investigación tras la aparición del cadáver de un varón de 43 años en un domicilio del Casco Viejo de la capital vizcaína.
La muerte fue atribuida inicialmente a causas naturales si bien una denuncia posterior del hermano del fallecido por los movimientos registrados en sus cuentas bancarias alertó a la Ertzaintza.
El familiar también informó de que había desaparecido del piso un ordenador portátil que la Ertzaintza localizó en una tienda de segunda mano donde el acusado lo había vendido dos días después de los hechos.
Según ha relatado uno de los ertzainas, en el transcurso de la investigación pudieron comprobar que desde la cuenta del finado se habían realizado movimientos bancarios a la cuenta del acusado, así como extracciones de dinero en cajeros y compras en diversos establecimientos.
De una de las tiendas pudieron obtener además imágenes del procesado, a quien se le habían instruido en 2019 diligencias por estafa.
También han testificado varias amigas del fallecido que han sostenido que no bebía ni tomaba drogas pero sí utilizaba aplicaciones para contactar con otros hombres a través de redes sociales.
Fue una de ellas quien se trasladó hasta el domicilio del fallecido después de que éste no acudiera a su centro de trabajo, donde halló el cadáver. Según ha relatado, la vivienda estaba «ordenada y limpia», cuestión que también han constatado los agentes que acudieron al lugar.
Sin indicios de criminalidad
Según han concretado los ertzainas, el hecho de que no existieran indicios de criminalidad ni pareciera tratarse de un homicidio provocó que no se recogieran huellas. Sería en la autopsia posterior cuando se descubrieron restos químicos de éxtasis líquido en el cuerpo del fallecido.
La Fiscalía solicita para el acusado una pena de 16 años y 3 meses por homicidio, mientras que las acusaciones particular y popular, que ejerce Gehitu, elevan su petición a 39 años al calificar los hechos como asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual. La defensa solo admite un delito de estafa.
El juicio, que está previsto se prolongue hasta el 20 de mayo, se reanudará este viernes con las pruebas testificales de los médicos forenses.
Bilboko gizon baten heriotza hilketa multzo batean kokatu dute
2021eko urrian Bilbon gizon bat hil ondoren Ertzaintzak egindako ikerketaren arduradunak hilketa multzo batean kokatu du heriotza, ostegun honetan epaiketan eman duen lekukotasunean. «Argi daukat homizidioa izan zela (...) ez dakit bere bizitzarekin amaitzeko edo lapurtzeko asmoz izan zen eta eskua joan zitzaion», onartu du. Auzipetuarentzat 16 urteko eskaera luzatu du fiskalak, eta 39 urtekoa Gehituk.

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
