Imanol  Intziarte
Redactor de actualidad, con experiencia en información deportiva y especializado en rugby

«La Real Sociedad está muy por encima de Imanol o del mejor entrenador del mundo»

El técnico de Orio ofrece su última comparecencia previa a un partido, se disculpa por los errores que haya podido cometer ante el micrófono y apuesta por cerrar el círculo con una victoria en el Bernabéu, el campo en el que inició este ciclo de seis años y medio con un 0-2 en enero de 2019.

Imanol aplaude a la afición durante la vuelta de honor que dio en Anoeta el pasado domingo.
Imanol aplaude a la afición durante la vuelta de honor que dio en Anoeta el pasado domingo. (Jon URBE | FOKU)

Había expectación este viernes ante la última rueda de prensa de Imanol Alguacil previa a un partido de la Real. El de Orio dirige este sábado su último encuentro –contra el Real Madrid, a las 16.15– tras una semana marcada por la polvareda que levantó su anterior comparecencia, cuando abogó porque «algún día se cambie la política y decidamos jugar como lo hace el Athletic con solo canteranos».

La frase le ha costado críticas porque, al margen de otras cuestiones, no casa con la que ha sido su trayectoria como entrenador, y hoy ha querido «pedir no solo perdón por esa rueda de prensa, sino por las casi mil que he hecho –sin ir más lejos, por cada partido ofrece dos y este curso suman 57 choques–, porque seguramente me he equivocado en muchísimas, pero siempre con buena intención, siendo sincero y siendo yo mismo».

El técnico ha tirado de refranero para apuntar que «el que tiene boca se equivoca, pero siempre sin maldad y siempre por el bien del club y del equipo. Creo que he sido un abanderado muy bueno de la Real Sociedad y siempre he buscado su bien».

Zanjado el asunto, ha confesado que esta mañana «me he despertado a las cuatro y ya no he podido dormir. A las siete había desayunado y a las siete y media ya había paseado al perro». Imanol vive sus últimas horas al mando «disfrutando de todo lo vivido, dándole vueltas a la cabeza» y rememorando el merecido homenaje que recibió el pasado domingo en Anoeta.

«Cerrar un círculo en el Bernabéu»

Respecto a la visita del Bernabéu, le han recordado que su primer partido como técnico de este largo ciclo fue en ese mismo escenario –tomó las riendas tras el cese de Asier Garitano– y ganó 0-2. «Será como cerrar un círculo, en mi cabeza y en la de algunos jugadores está hacer un buen partido y ganar para despedirnos», ha indicado.

Preguntado por quiénes serán esos jugadores que se despiden, lógicamente no ha querido dar nombres, si bien ha remarcado es una situación que se da todos los años. «Algunos seguirán y otros no».

Enfrente estará un Real Madrid que querrá despedir con victoria a su técnico, Carlo Ancelotti, y a un buque insignia como el croata Luka Modric. «El domingo pasado vivimos algo similar en Anoeta, creo que tanto nuestros jugadores como los de ellos querrán despedirse bien. Es nuestro último partido, en un campo increíble, tenemos la posibilidad de ganar algún puesto, se van dos personas que para ellos han sido muy importantes…».

«No la hemos rematado»

Se le ha cuestionado por qué al equipo le ha costado ganar tanto este año, y ha explicado que «todas las temporadas hemos tenido momentos en los que al equipo le ha costado. Estaba muy contento de cómo estábamos compitiendo hasta la semifinal de Madrid, y estaba convencido de que llegábamos al final como a mí me hubiera gustado, dependiendo de nosotros para entrar en Europa. Era una gran temporada, pero no la hemos rematada».

«Se dio un un comienzo mal por muchos factores, seguramente en algunos momentos yo no he acertado con el equipo, algunas lesiones, los famosos 19 partidos seguidos cada 3 días», ha añadido. Al respecto, ha comentado que la pasada semana Míchel, el técnico del Girona, le reconocía que les ha costado compaginar la Liga con los partidos de la Champions.

«Un aficionado que no hará declaraciones públicamente»

En cuanto a su futuro, del que todavía no hay nada concreto, ha apuntado entre risas que lo primero que hará será borrar de su teléfono el contacto de todos los periodistas. «No me llaméis y no me mandéis mensajes, que no voy a responder», ha asegurado.

Ya en un tono más serio, ha querido quitar peso a su marcha. «La Real Sociedad está muy por encima de Imanol o del mejor entrenador del mundo, del mejor director deportivo, del mejor jugador. Al igual que se han ido otro entrenadores y otros jugadores, hay unas bases sólidas y esto va a sguir, el trabajo de Jokin (Aperibay) está siendo fenomenal. La Real no me va a echar de menos».

Sí que ha dejado una chinita cuando se le ha preguntado qué tipo de aficionado va a ser a partir de ahora. «Seré un aficionado tranquilo que disfrutará con el juego y que no hará declaraciones públicamente. No me gustan los exjugadores y exentrenadores que sobre todo hablan para señalar, aunque sí me gustan los que lo hacen para aportar». Que cada palo aguante su vela.

Oro y brilantes a Olabe

La Real ha informado de que Roberto Olabe finalizará este lunes su etapa como director deportivo. En estos años el club donostiarra ha firmado dos copas –una masculina y otra femenina–, dos clasificaciones para Champions, cuatro para la Europa League, finales y semifinales de Copa y Supercopa, y el ascenso del Sanse a Segunda.

Más allá de estso resultados, Olabe «ha diseñado el presente y el futuro de un club que no ha parado de crecer en todo este tiempo. El éxito sobre el verde se ha visto acompañado de la consolidación de un proyecto integral y una estructura de club envidiada en toda Europa». Por ello, la Real le impondrá la insignia de oro y brillantes.

El gasteiztarra, por su parte, se ha despedido con una carta publicada en la web de la Real bajo el título «Os voy a echar de menos».