Si nos abstraemos del «con quién» y vamos al «para qué», es evidente que hay quorum entre EH Bildu, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra y Podemos sobre cuestiones clave.
Todos los partidos han cerrado hoy sus campañas a la espera de que la jornada de reflexión de mañana pase rápido y las urnas despejen las numerosas incógnitas el domingo por la noche. Para culminar estos 15 días de actividad, EH Bildu ha celebrado un mitin en el frontón Labrit, donde su candidato, Adolfo Araiz, se ha vuelto a presentar como «garantía de cambio».
Han sido años de recortes y represión en Nafarroa, pero también de reivindicaciones y protestas para plantarles cara. Imaginación al servicio de las reclamaciones más diversas y sólida base para un cambio que dependerá de los resultados de este domingo. Aquí un pequeño resumen en el que, como diría aquel, son todos los que están, pero no son están todos los que son.
Militantes de la izquierda abertzale que trabajan en distintos ámbitos políticos y sociales ha comparecido hoy para hacer un llamamiento «a intensificar el último esfuerzo por el cambio votando este 24 de mayo a Euskal Herria Bildu».
La joya de la corona de la gestión de Esparza al frente del instituto Navarro para el Deporte fue el Navarra Arena. Los detalles del proyecto son alucinantes.
Concejala de I-E en el Ayuntamiento de Iruñea, Edurne Eguino repite como cabeza de lista de la coalición entre Izquierda Unida y Batzarre. Reivindica un Gobierno municipal alternativo a UPN sin el concurso de PSN y reconoce que en el ámbito municipal hay más conexión programática con las formaciones que sustentarían ese pacto: EH Bildu, Geroa Bai y Aranzadi.
Al calor de la ola del 15M y de las candidaturas surgidas con el apoyo de Podemos en varias ciudades del Estado, la agrupación electoral Aranzandi se presenta al Ayuntamiento de Iruñea con un proyecto asambleario basado en la democracia participativa. NAIZ entrevista a su candidata, Ana Lizoain.
Pablo Lorente, Ángel Tamames y Jesús María Tomás, militantes comunistas de larga trayectoria en Nafarroa, han pedido el voto a EH Bildu en las elecciones del próximo domingo, al considerar que es «la única fuerza que garantiza por capacidad y autonomía propia» el fin de del régimen.
Adolfo Araiz ha mostrado su preocupación por el hecho de "que algunos partidos estén actuando con indefinición en un momento que puede ser histórico y que la sociedad no sepa con quién están los partidos dispuestos a acordar el cambio tras el 24 de mayo».
Laura Pérez, candidata a la presidencia de Nafarroa por Podemos, presentó sus credenciales arropada por ilustres de la formación liderada por Pablo Iglesias. Carolina Bescansa, secretaria de Análisis Político e Irene Montero, responsable de Movimientos Sociales, llegaron acompañadas de Gemma Ubasart, responsable de Plurinacionalidad. Los discursos, centrados en «el cambio» se mantuvieron en lo abstracto, sin dar pistas sobre pactos o posibles vetos dirigidos desde Madrid.