ABAO lleva a escena ‘Anna Bolena’ del 19 al 28 de noviembre

Data

22.11.19 - 22.11.28

Lekua

Bizkaia - Bilbo

ABAO ha presentado la nueva producción este martes.
ABAO ha presentado la nueva producción este martes. (Oskar MATXIN EDESA | FOKU)

ABAO Bilbao Opera presenta ‘Anna Bolena’ tras dos años de retraso debido a la pandemia. Se trata del primer título de la famosa ‘trilogía Tudor’ que compuso Gaetano Donizetti en torno a la figura de Isabel I de Inglaterra, que completan Maria Stuarda y Roberto Devereux. Compuesta en 1830, es considerada por muchos como la primera ópera del movimiento romántico. Se han programado cuatro funciones los días 19, 22, 25 y 28 de noviembre en el Euskalduna Bilbao. Las representaciones darán comienzo a las 19.30 excepto la del sábado 19 que comenzará a las 19.00.
 
Esta ópera que consolida al músico de Bérgamo destaca por «sus soluciones formales que combinan una sólida estructura teatral, tan propia del romanticismo, un desarrollo melódico enérgico y voces de elevada expresividad dramática. La historia se basa en la última etapa de la vida de Ana Bolena, segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra, con un relato que conjuga pasión, ambición, amor, lujuria, traición, cólera, desesperanza y sed de poder».

El personaje de Ana Bolena tiene una gran dificultad, no solo por las exigencias vocales, que requieren una soprano con control total y gran dominio de las agilidades, sino porque precisa de una particular disposición actoral y dramática para trasladar al público toda la carga emocional y los distintos estados de ánimo del personaje a lo largo de toda la ópera, han destacado desde ABAO.
 
«En ABAO será Joyce El-Khoury, que debuta en la asociación, la encargada de poner voz al emblemático personaje. Con una herramienta llena de registros y matices, la soprano canadiense de origen libanés, estrella del Metropolitan, tiene grandes momentos en la ópera. Silvia Tro Santafé encarna a Giovanna Seymour, la nueva amante de Enrique VIII que se convertirá en su tercera esposa. La mezzo valenciana que ha cantado en ABAO Roberto Devereux y Norma, destaca por su impecable vocalidad y presencia escénica», han señalado.
 
El bajo-barítono Marko Mimica interpreta al rey de Inglaterra Enrique VIII. Un personaje poderoso con una gran carga actoral.
 
Celso Albelo, «tenor en plena plenitud vocal que destaca por su facilidad para los agudos», regresa a la escena bilbaina como Lord Riccardo Percy, antiguo amor de Ana Bolena utilizado por Enrique VIII en su plan para acusar de adulterio a su esposa y ajusticiarla.
 
Completan el reparto la mezzosoprano Anna Tobella, que debuta en ABAO como el paje Smeton, un personaje de hombre que debe ser personificado por una mujer.
 
El Coro de Ópera de Bilbao, dirigido por Boris Dujin, completan el apartado artístico.

Jordi Bernàcer

El maestro Bernàcer afronta en ABAO Bilbao Opera su primera dirección en la temporada general al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Bernàcer ha sido director asociado en el Festival de Castleton y director residente de la Ópera de San Francisco durante tres temporadas. Dirige habitualmente en los principales teatros de ópera.

Bernácer ha reconocido la «dificultad para encontrar un elenco de cantantes de la calidad que requiere la obra, por la sutil y depurada técnica vocal que requiere».
 
«La partitura de ‘Anna Bolena’ demuestra con creces la habilidad ya alcanzada por Donizetti en el manejo de recursos compositivos dramático-musicales, con momentos escénicos y estructuras más ampliadas que en anteriores óperas. En el itinerario compositivo de Donizetti, esta ópera marca un momento de cambio y evolución, y culmina con un impulso decisivo en su carrera y posterior producción trágica», han incidido.

La dirección escénica corre a cargo de Gianni Santucci. Ha asegurado que el público va a ver «un concepto totalmente realista y fidedigno» de la época de Anna Boleana, con «los mismos trajes que llevaban los personajes».

Esta obra, con una gran representación femenina, «demuestra la gran fuerza de las mujeres y del feminismo» en palabras del director de escena.

Este aspecto ha sido compartido por las artistas que encarnan a Bolena y a Gionna. Es «feminista» por la «decisión» de su personaje, «que preferirá salvar a Anna que conseguir las pertenencias», ha dicho Tro Santafé.

Joyce El-khoury, por su parte, ha explicado que el hecho de que su personaje «se deje morir en lugar de traicionar a su reina y a su corona es también un acto de feminismo».

Las entradas están disponibles en la web de ABAO.
 

Kokapena

Euskalduna Jauregia
Abandoibarra, 4
Bilbo. Bizkaia