El cine contemporáneo entra en la sala de exposiciones de la Alhóndiga
Data
22.10.28 - 23.02.26
Lekua
Bizkaia - Bilbo

La Alhóndiga de Bilbo ha inaugurado hoy la muestra ‘Somewhere from here to heaven’, una nueva producción del centro, comisariada por Garbiñe Ortega, con la que el cine contemporáneo irrumpe en la sala de exposiciones. La muestra explora las posibilidades de un medio específico como el cinematográfico en un espacio expositivo, tratando de repensar la idea del cine en esta era del ‘new media’.
«‘Somewhere from here to heaven’ dibuja una constelación de artistas de diferentes generaciones inspirada por el universo fílmico de Bruce Baillie, cineasta ‘esencial’ de los años 60, uno de los más influyentes de la vanguardia cinematográfica norteamericana, y gran promotor del llamado cine experimental. En 1961, Baillie junto a otros amigos cineastas, organizó en una casa de Canyon, California, una proyección para mostrar películas que ‘no eran bienvenidas en ningún otro lugar’, lo que era un acto subversivo en sí mismo en aquel momento. A partir de ese gesto espontáneo, se creó una gran comunidad que fundó la San Francisco Cinematheque y una de las distribuidoras de cine de vanguardia más importantes del mundo hasta el presente, la cooperativa Canyon Cinema», explica Garbiñe Ortega, comisaria de la exposición.
La exposición consta de dos partes. La primera se acerca a la época en la que esa comunidad, Baillie junto con Chick Strand, Gunvor y Robert Nelson, Lawrence Jordan, entre otros muchos, inspirados por iniciativas de los años 40 y 50, crearon esa ‘familia’ cinematográfica vibrante y estimulante que sigue viva aún.
La segunda parte de la exposición acoge el trabajo de cuatro artistas invitados por la Alhóndiga para producir nueva obra inspirada por el imaginario de Baillie. Apichatpong Weerasethakul (Tailandia), Ben Rivers (Reino Unido), Ana Vaz (Brasil) y Eduardo ‘Teddy’ Williams (Argentina) han realizado piezas audiovisuales en diálogo con el universo de Bruce Baillie y sus películas. «Todas estas películas líricas y observacionales en 16mm de Baillie, así como las obras de estos cuatro artistas, evaden cualquier tipo de género o categoría, y comparten de igual forma el interés por la fusión de lo místico y lo mundano, lo cósmico y lo personal, lo mitológico y lo autobiográfico», destaca la comisaria del proyecto.
Además de estos nuevos trabajos, la exposición muestra una pieza que el cineasta J.P. Sniadecki ha realizado ex profeso: una película llena de momentos íntimos compartidos con Bruce a lo largo de los últimos años que incluye imágenes inéditas de un filme inacabado del propio Baillie.
El viaje constante, la simbiosis entre la naturaleza y la sociedad moderna, la búsqueda intuitiva de la luz, el impulso por descubrir la esencia espiritual de las cosas, son, según Garbiñe Ortega, «algunas de las ideas que tejen este proyecto, sostenido por un profundo compromiso con una manera de vivir y entender el arte, idea que se encuentra en el centro de la práctica de estos cinco artistas».
Ciclos
‘Somewhere from here to heaven’ se expande a través de la Zinemateka con sendos ciclos de cine contemporáneo e histórico experimental, situados entre la experiencia visual y la cinematográfica. El ciclo de cine contemporáneo se proyecta del 2 al 30 de noviembre y estará dedicado a la y los artistas invitados a la exposición: Ana Vaz, Ben Rivers, Apichatpong Weerasethakul y Eduardo Williams que entrarán en diálogo con las películas del propio Bruce Baillie.
Asimismo, habrá un ciclo de cine histórico del 25 de enero al 8 de febrero de 2023 para (re)descubrir películas creadas en el contexto fructífero de los años 60 en el cual Bruce Baillie y una generación de cineastas americanos comenzaban a hacer cine, muchos de ellos gracias a la ‘familia’ creada por Canyon Cinema, un espacio de exhibición y distribuidora de cine cofundado por Baillie. En colaboración con La Casa Encendida de Madrid, parte del ciclo de cine contemporáneo se proyectará dentro de su programación de cine.
El horario de visita es de lunes a domingo de 11.00 a 19.00. Entradas a la venta aquí.
Kokapena
Alhóndiga
Arrikibar Plaza, 4
Bilbo. Bizkaia