Gioconda Belli, Beatriz Chivite y Raúl Zurita, entre los invitados de BilbaoPoesía
Data
23.03.14 - 23.03.23
Lekua
Bizkaia - Bilbo

El Festival BilbaoPoesía tendrá lugar del 14 al 23 de marzo. En su XXIV edición, el certamen acogerá en la Biblioteca de Bidebarrieta una amplia representación de poetas unidos bajo un lema común: soledades.
La soledad bajo múltiples formas: la de los exiliados, los refugiados, los duelos, la soledad de las guerras, incluso la soledad buscada y deseada marcará los pasos de estos recitales y encuentros que arrancarán.
El festival rendirá homenaje al 125º aniversario del nacimiento de Lorca con una producción propia que recordará visita de Lorca y Margarita Xirgu a la Sociedad el Sitio, actual Biblioteca de Bidebarrieta, en enero de 1936.
BilbaoPoesía contará con la presencia de poetas reconocidos como Gioconda Belli, Raúl Zurita, Aurora Luque, Felipe Benítez Reyes, Rosa Berbel, Beatriz Chivite y Yolanda Castaño. «El Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta volverá a convertirse en el escenario ideal para disfrutar de la presencia de poetas de primera línea tanto del panorama estatal como internacional, con la poesía en el centro y ofreciendo durante nueve días una sugerente y variada programación literaria y musical», comentan desde el Ayuntamiento.
Los actos programados son de carácter gratuito excepto el concierto de El Jose (18 de marzo) con entradas a la venta en este enlace a un precio de 5 euros. El recital que ofrecerá Gioconda Belli (14 de marzo), el homenaje a Lorca (19 de marzo), el encuentro con Raúl Zurita (21 de marzo) y la cita con Defreds & Redry (23 de marzo) será gratuitos, pero precisarán de invitación disponibles en este enlace.
Programación
BilbaoPoesía se pone en marcha el martes 14 de marzo con el recital que ofrecerá la poeta novelista nacida en Nicaragua Gioconda Belli. Bajo el título ‘Furiosamente Piel’, Belli recorrerá su poesía y su vida a través de sus versos. Su lista de galardones es inabarcable y entre ellos, destacan, por ejemplo, El Premio Jaime Gil de Biedma, el Premio Casa de las América en Cuba por su poemario ‘Línea de Fuego’; el Premio a la mejor Novela Política del Año en Alemania por ‘La Mujer Habitada’; o el Premio Latinoamericano por ‘La Otra Orilla’.
El 15 de marzo vuelve un clásico a BilbaoPoesía, la cita homenaje a Blas de Otero. Se recordará al poeta a través un concierto que ofrecerá el grupo Seroie Taldea, coincidido con el 80 aniversario de la publicación del primer libro del poeta ‘Cántico espiritual’. El grupo musical Seroie ofrecerá un concierto en directo creado exclusivamente para esta sesión.
El jueves 16, bajo el título ‘Fabricación de la Soledad’, Aurora Luque, último Premio Nacional español de Poesía, Felipe Benítez Reyes y Juan Antonio González Iglesias, leerán sus versos y reflexionarán sobre la soledad que muchas veces fabrica y enciende los poemas.
El viernes 17, poeta iraquí Abdul Hadi Sadoun, el cubano Sergio García Zamora, Roger Wolfe, poeta de origen inglés, y la poeta navarra Beatriz Chivite, que ha residido y trabajado en diferentes países de Asia y Europa, recitarán sus poemas desde sus experiencias en una cita titulada ‘Exilios, extranjerías y otras ausencias’.
El fin de semana llega con dos citas muy especiales: el concierto de El Jose, y un homenaje a Federico García Lorca. El Jose llegará a Bidebarrieta acompañado por Alberto Sapillo al bajo y Nano Díaz a la batería. Poética y rítmica diversa, sonidos eclécticos y esencia bohemia fluyen de manera natural y versátil generando una atmósfera en la que tienen cabida emociones de todo tipo.
El 19 de marzo, será el turno de ‘Lorca en Bilbao’, una producción propia de BilbaoPoesía. Lorca visitó Bilbao con Margarita Xirgu en enero de 1936. Este año, 125º aniversario de su nacimiento, el festival literario le recuerda de una manera muy especial. Meses antes de su fusilamiento, Lorca y la actriz Margarita Xirgu estuvieron juntos por última vez en Bilbo (Lorca fue asesinado meses después y Margarita Xirgu, no volvió del exilio). El domingo 26 de enero de 1936, aprovechando su estancia en la capital vizcaina, la Sociedad el Sitio les ofreció un homenaje en sus salones del Palacio de las Libertades (actual Biblioteca de Bidebarrieta) De la mano de Itziar Lazkano y Felipe Loza, acompañados de Iñaki Maruri al piano, recordaremos al poeta granadino.
La recta final de BilbaoPoesía arrancará con ‘Alaska’ el lunes 20, colaboración anual con Loraldia, Castillo Suárez pondrá las letras y Juantxo Zeberio la música a varios poemas y melodías que se cruzarán con una narración situada en el hotel Alaska, abandonado al borde del camino.
El martes 21 coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el festival ha programado una de las citas destacadas del Festival. Raúl Zurita, uno de los grandes poetas chilenos, protagonizará el recital titulado ‘Ni pena ni miedo’. Su presentador será el poeta y ensayista Ramón Andrés,
El miércoles 22 será el turno de Yolanda Castaño, Rosa Berbel y Juanra Madariaga, poetas de Galicia, Sevilla y Bizkaia, que desde las periferias del Estado, invitarán al público a adentrarse a sus mundos creativos, sus iluminaciones y sus soledades.
El festival se despedirá de Bilbo abriéndose a los nuevos públicos y a las generaciones más jóvenes con Defreds y Redry el jueves 23 de marzo. «La poesía realista y urbana de Defreds y Redry, referentes del público más joven acercarán sus textos emocionales e intimistas como antídoto contra la soledad entre la multitud», han indicado.
Kokapena
Biblioteca Bidebarrieta
Bidebarrieta, 4
Bilbo. Bizkaia