Bilbao BBK Live, 100 artistas y 12 escenarios esperan al público del 7 al 9 de julio

Data

22.07.07 - 22.07.09

Lekua

Bizkaia - Bilbo

Basoa, uno de los escenarios del evento musical.
Basoa, uno de los escenarios del evento musical. (LAST TOUR)

Bilbao BBK Live regresa «con más fuerza que nunca». Así lo han afirmado este martes sus organizadores. Su 15ª edición contará con más de 100 artistas y 12 escenarios. La cita es del 7 al 9 de julio en el entorno natural del monte Kobetamendi, «consagrado como un lugar de peregrinaje para el público de todo el mundo que durante estos días acude a la ciudad de Bilbao para disfrutar de un cartel excepcional», han recalcado.

En la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Bilbo, el CEO de Last Tour, Alfonso Santiago y el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del consistorio, Xabier Ochandiano, han presentado el cartel completo y las novedades para esta edición.

Siete de los escenarios estarán ubicados en el recinto de Kobetamendi, uno en el camping en el monte Arraiz y cuatro en el centro de la ciudad. Como es habitual desde hace años, el festival también baja al centro de la ciudad con la programación Bilbao BBK Live Bereziak, de acceso libre y para todos los públicos, repartida en cuatro escenarios.

Los diversos escenarios acogerán a artistas de primer nivel como los cabezas de cartel LCD Soundsystem, grupo neoyorquino de música dance-punk, formado en 2002, en la que será su única actuación en un festival europeo; The Killers y el incónico dúo británico de pop electrónico Pet Shop Boys.

A estos grupos les acompañarán, según ha destacado Santiago, en la presentación de la decimoquinta edición del evento, artistas relevantes como el trio berlinés Moderat, que llegan con nuevo trabajo discográfico, y el cantante, compositor y productor belga Stromae, que ha desarrollado su carrera en el hip hop y la música electrónica cantando en francés.

Stromae protagonizará su regreso a los escenarios tras 8 años de silencio y no ofrecerá ningún concierto en el Estado. Junto a ellos actuarán estrellas de la música latina como el regetonero J Balvin, los reyes de la cumbia alternativa Bomba Estereo y la referente de los ritmos latinos y urbanos Nathy Peluso, entre otros.

Sin olvidar a nuevos artistas que anunciaron la semana pasada, entre ellos Ed Maverick, Coach Party, Lynks y Billie Marten.

Ciudad

El centro de la ciudad escuchará los primeros ecos del festival el mediodía del jueves, en plena Gran Vía, con la actuación de la orquesta colombiano-navarra Goxua’n Salsa, banda que mezcla salsa de los 60, 70 y 80 con música latina y cantada en euskara. Por el resto de escenario pasarán Los Niños Jesús, la banda liderada por Jordi Évole, con su repertorio en clave festiva de clásicos de ayer, hoy y siempre. La presencia femenina estará liderada por la chilena Soledad Vélez, el flamenco-pop de Soleá Morente y la reina a los platos del reggaetón más underground y experimental Rosa Pistola.

Los catalanes Mainline Magic Orchestra tocarán en el centro de Bilbo sus sintetizadores, cajas de ritmo y flautas electrónicas, mientras que Merina Gris presentará su primer disco ‘Zeruan Orain’. También pasarán por los escenarios de la villa La Plazuela y su pop fusión recién llegado de Granada, la fusión de géneros musicales y dramas amorosos de Vic Mirallas, el puro garaje de The Parrots,  el rock ‘n’ roll divertido y canalla de Ramonets y las letras poéticas de Raitx.

Las puertas de Kobetamendi se abrirán al público a partir de las 17.00 cada jornada. Los horarios de todas las actuaciones y la distribución por escenarios ya están disponibles en la web, redes sociales y en la app del festival para poder organizar y disfrutar al máximo el paso por Bilbao BBK Live 2022.

Las pulseras se podrán recoger en los puntos habituales, en San Mamés, en la sala BBK y BEC y se facilitará el acceso al recinto con el servicio de autobuses gratuitos con salida desde San Mamés-Capuchinos y BEC. Es una de las novedades de este año. «Con el objetivo de ordenar la subida y no sufrir el estrés de las horas pico de acceso al festival, ponemos este año, de manera experimental, un servicio extra de autobuses con pre-reserva. El coste del viaje será de 1,5 euros, estará disponible solo para la subida y será necesario reservarlo con antelación desde la web o la app del festival. Este servicio estará disponible en los próximos días», han indicado.

Presupuesto de en torno a 10 millones

Alfonso Santiago, director de la promotora que organiza el macrofestival desde hace 14 ediciones, ha considerado «una maravilla» poder volver a llevar a cabo el evento en su formato habitual tras dos años «extraordinariamente complejos» por la pandemia, en los que muchos equipos que se dedicaban a trabajar estos eventos «se han perdido».

También ha aludido al incremento de los costes de organización que han sufrido estas citas musicales por la subida que han experimentado los cachés de los artistas, tras dos años de parón en sus giras; los gastos del transporte, por el encarecimiento de los combustibles, y la subida del dolar, moneda en la que se pagan muchas de las facturas del festival. Por este motivo, en su decimoquinta edición, el presupuesto del festival superará los 10 millones de euros, cuando en 2019 rondó los 9 millones.

Santiago ha señalado que en esta recuperada edición presencial han querido hacer un festival «bastante continuista», porque han conseguido arrastrar a muchos de los artistas comprometidos hace dos años, y para no alterar mucho la línea que seguía el festival en sus primeras ediciones de apostar por la música ’indie’ de factura principalmente anglosajona.

No obstante, ha admitido que el BBK Live se ha abierto a los nuevos ritmos urbanos y latinos porque no puede ignorar la «fuerte eclosión« que ha experimentado esta música en el panorama internacional y a la música de factura francófona.

El Festival ha vendido entradas en más de 75 países, aún lejos de los más de 100 países que consiguió en 2019. En esta ocasión predominará el público procedente de Gran Bretaña y de países de habla francófona, ha precisado.

No obstante, el festival espera estar por encima de los 100.000 espectadores en esta edición y rondando cifras similares a los 120.000 alcanzados en las ediciones anteriores a la pandemia, ha agregado Santiago.

Desde 2017, la organización del Festival y el Ayuntamiento de Bilbao han aunado esfuerzos en la lucha contra las agresiones sexistas poniendo en marcha campañas de prevención y sensibilización. «El mensaje de este año 2022 es ‘No es no... ez beti da ez’, un lema extendido en la sociedad bilbaína gracias a su impacto en Aste Nagusia, y que este año vuelve para reforzar el rechazo a las agresiones sexistas durante este gran evento que acoge la Villa», han señalado.

La programación se puede consultar en la web. Entradas y abonos disponibles en la web.

Kokapena

Kobetamendi
Kobetamendi
Bilbo. Bizkaia