La 13ª edición de Ja! Festival, sin miedo a las supersticiones

Data

22.09.29 - 22.10.10

Lekua

-

Presentación de Ja! Festival, este martes 13 en Bilbo.
Presentación de Ja! Festival, este martes 13 en Bilbo. (Aritz LOIOLA | FOKU)

El Ja! Festival arrancará hoy sin miedo a las supersticiones. Con el tradicional humor que caracteriza a Ja!, la 13ª edición gira en torno a estas creencias irracionales. No en vano, contará con 13 actos y en su cartel, obra del ilustrador Javier Jaén, aparecen nada más y nada menos que un gato negro bajo una escalera. Todo ello bajo unas imponentes letras amarillas con el nombre del festival.

El festival empezará este jueves y finalizará el 10 de octubre. En este caso, solo durará 12 días. Sin embargo, gracias a la colaboración entre Ja! y el festival Naukas Bilbao, este viernes a las 18.30 se podrá disfrutar de la actuación de la humorista Raquel Sastre sobre ciencia, escepticismo y humor en el Palacio Euskalduna.

El resto del festival se llevará a cabo entre el escenario habitual de los últimos años, la Sala BBK, y, como novedad, en Bizkaia Aretoa de la UPV. El jueves 29, a las 19.30, la autora feminista inglesa Caitlin Moran conversará con Aloma Rodríguez sobre su último libro, ‘Más que una mujer’, en el que con el «mismo humor y descaro de siempre habla sobre las anécdotas que le suceden a una cuarentona con hijos adolescentes», según los organizadores.

El viernes 30 de setiembre, a las 19.30 y también en la Sala BBK, habrá un homenaje a los ‘Cómicos de la legua’, grupo vasco de teatro independiente, y en el que participarán uno de sus fundadores, Ramón Barea, y su pareja artística habitual y también exmiembro del grupo, Itziar Lazkano.

El sábado 1 de octubre, en el local de la Gran Vía bilbaina, a las 18.00 comenzará el primero de los dos actos programados para ese día. La «atípica pareja» formada por Javier Cansado y Carlos García Gual, «representantes del epicureísmo, hablará de la importancia del humor y la risa en esta antigua filosofía. La misma tarde, a partir de las 19.30, Jimina Sabadú, Alberto Olmos y Mercedes Cebrián, cuyos libros han abordado ‘Lo cutre y lo cursi’, como reza el título de la charla, hablarán de las diferencias y similitudes entre dos términos quizás antagónicos, pero no tanto como creemos.

Al día siguiente, el domingo 2 de octubre, una nueva jornada doble comenzará en la Sala BBK el espectáculo ‘Kax, kax, kax’, protagonizado por Katixa Agirre y Maite Larburu, y que aúna música, poemas, cuentas y «muchísimo humor». A las 20.00, se abordará el tema de los guiones de humor y comedia con los escritores Diego San José y Jorge Guerricaechevarría, autores de las tramas de películas como ‘Ocho apellidos vascos’ o ‘El día de la Bestia’, respectivamente.

La segunda semana, Ja! Festival se traslada a Bizkaia Aretoa. Ahí tendrá lugar el viernes 7 de octubre, a las 19.00, la charla ‘Gatomaquia’, a cargo de Gonzalo Torné y Laura Fernández. Titulada en homenaje al poema burlesco de Lope de Vega, se tratará uno de los temas centrales del Festival, los gatos, y su papel en la literatura y en las artes. Esa misma tarde, a las 20.30, el escritor José María Merino conversará con el también literato Manuel Vilas sobre los cuentos, una de sus señas de identidad a la hora de escribir.

El sábado habrá una triple cita, repartida entre la mañana y la tarde. A las 12.00, habrá un espectáculo que combinará la magia y el humor con el ilusionista Imanol Ituño. La tarde estará dedicada a la sátira, comenzando con el ‘Diccionario satírico: Verbolario’ de Rodrigo Cortés, libro que se publicará el próximo 22 de septiembre. Finalmente, a las 20.30, el autor inglés Jonathan Coe conversará con Rodrigo Fresán en torno a su obra.

El domingo 9 de octubre, a las 19.00, vuelve una sección clásica del festival, ‘Las 10 secuencias de humor favoritas de’, en este caso, la escritora y abogada Rosa Belmonte, que sin dedicarse a dirigir películas, «tiene un gran crédito como cinéfila muy activa».

El último acto de la programación de la 13ª edición de Ja! Festival tendrá lugar el lunes 10 de octubre a las 19.30. Eduardo Halfon y Txani Rodríguez protagonizarán un «acto muy literal» en el que unirán «dos trayectorias muy diferentes» pero unidas por el humor y la calidad literaria.

Sobre el cartel, Ontivero ha revelado que el objetivo era «reírnos de nosotros mismos, reírnos de la mala suerte» y con «este espíritu burlón», Javier Jaén ideó la obra final sin miedo a la superstición. Desde el 12 de octubre y hasta el 4 de noviembre, en las salas de exposiciones Axular y Etxepare de Bizkaia Aretoa se podrá ver la exposición ‘Primer asalto’, una retrospectiva a la obra de Javier Jaén. Además, entre el 1 y 31 de octubre, una selección de esa exposición podrá contemplarse en las paradas de Abando, Moyua y Casco Viejo de Metro Bilbao.

Todas las actividades son de acceso gratuito para el público, hasta completar aforo, si bien desde el próximo 24 de septiembre estarán disponibles para descargar las invitaciones a los distintos actos en la página web del festival.

Kokapena

Palacio Euskalduna, Sala BBK y Bizkaia Aretoa

.