Una ópera sobre la adicción al móvil, en el maratoniano festival Musika-Música
Data
23.03.03 - 23.03.05
Lekua
Bizkaia - Bilbo
.jpg)
Entre el viernes 3 y el domingo 5 de marzo, la XXII edición del festival Musika-Música ha programado en Bilbo más de 70 espectáculos con un plantel de artistas en el que tienen cabida desde los célebres Niños Cantores de Viena hasta la Euskadiko Orkestra o la BOS, pasando por Les Percussions de Strasbourg, la orquesta Anima Mysicae de Budapest o nombres como Judith Jáuregui, Naroa Intxausti o Steven Lin. Pero la gran novedad de esta edición es que, por primera vez en más de dos décadas, se ha hecho un hueco a la ópera; una ópera, además, de nueva producción y realizada ex profeso por el propio festival, que ha confiado el encargo a la dramaturga y directora de escena María Goiricelaya (Bilbo, 1983).
Es una pieza cómica en un solo acto ‘The Telephone, or L'Amour à trois’, compuesta y escrita en inglés por el italo-estadounidense Gian Carlo Menotti (1911-2007) y estrenada en 1947. Para esta ocasión, el libreto ha sido adaptado al castellano por el músico bilbaíno Ibon Belandia (en su primera incursión en la lírica) y la ópera se ha renombrado simplemente como ‘El teléfono’.
Y se ha trasladado la satírica historia original de una pareja, Lucy y Ben, lastrada por la adicción de ella al teléfono, a un entorno absolutamente contemporáneo. Así, Lucy es ahora adicta al móvil y la escenografía representa un gimnasio, en el que se desarrolla la acción. La crítica original al abuso del teléfono en las relaciones personales, se torna aún más cómica y actual en esta adaptación, con el principal objetivo de acercar al público más joven a la ópera.
Goiricelaya se ha rodeadode un equipo artístico encabezado por la soprano tinerfeña Ruth González (como Lucy) y el barítono barcelonés Jan Antem (como Ben), a los que arropa un elenco integrado por los intérpretes vascos Iñaki Maruri, Ainhoa Etxebarria y Egoitz Sánchez. En la parte musical, el acompañamiento viene de la mano del Galdós Ensemble, conjunto creado en 2011 por el canario Iván Martín, quien será también director musical de la pieza. Destaca además el diseño de vestuario de Nerea Torrijos, nominada a los Premios Goya 2023 por su trabajo en el filme ‘Irati’, de Paul Urkijo.
La ópera ‘El teléfono’ se podrá disfrutar en la Sala 0E del Palacio Euskalduna de Bilbao en tres funciones este fin de semana: el viernes 3 de marzo (21.00) y el sábado 4 de marzo (tanto en sesión de mediodía, a las 13.30, como de noche, a las 20.30). Quedan entradas para todas las funciones. Precio: 8 euros en los canales habituales de Musika Música.
El festival arrancará unas pocas horas antes. a las 19.00, con el concierto de apertura programado para este viernes en el Teatro Arriaga, un estupendo ‘El sueño de una noche de verano’ de Felix Mendelssohn. Será en un programa en el que participarán la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, bajo la batuta de su director titular, Erik Nielsen, junto a las voces de Naroa Intxausti y Ainhoa Zubillaga.
Más de 70 conciertos, en los que actuarán unos 1.400 intérpretes, se ofrecerán en la vigésimo segunda edición de este maratoniano festival Musika-Música de Bilbo, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo y que este año aunará la música clásica con la literatura. El Teatro Arriaga será el anfitrión del concierto de apertura, pero el Palacio Euskalduna acogerá el grueso de esta programación, con actuaciones de unos 45 minutos cada una, que tendrán lugar en diferentes salas de forma simultánea.
El mismo viernes, el Auditorio del Palacio Euskalduna acogerá el espectáculo ‘100 Cymbals’, una experiencia auditiva única con Les Percussions de Strasbourg. La programación del día se completará con las actuaciones de la Israel Chamber Orchestra, el Ensemble 5+1, el pianista Steven Lin y la ópera ‘El Teléfono’.
Sábado y domingo, en el Palacio Euskalduna
Actuaciones de la Orquesta de Cámara de Israel, que tocará en la capo¡ital vizcaina por primera vez, junto a las del famoso coro de los Niños Cantores de Viena y de la Anima Musicae de Budapest son algunas de las propuestas internacionales que ofrecerá el certamen, organizado por el ayuntamiento y al que se esperan unos 20.000 asistentes.
Bajo el título ‘Notak & Letrak’, el festival buscará un diálogo entre la música clásica y la literatura con obras de compositores como Beethoven, Liszt, Chaikovski, Subert o Mendelsshon inspiradas en escritos de autores como Shakespeare, Lord Byron, Ovidio o García Lorca.
Se ofrecerán más de 70 conciertos en siete escenarios en los que actuarán 1.400 músicos (más de 800 de ellos profesionales) en un programa «único y espectacular» pensado para todo tipo de público y que combina talento local e internacional. El concejal de Cultura, Gonzalo Olabarria, ha destacado que los siete espacios que ocupará el festival en el Euskalduna permitirán combinar en un solo día diferentes programas sinfónicos, recitales, conciertos de cámara, sesiones infantiles o las dedicadas a la música y el cine.
Venta de entradas y consulta de programación en la web.
Kokapena
Euskalduna Jauregia
Abandoibarra, 4
Bilbo. Bizkaia