Zinetika llegará a Iruñea, Errenteria, Donostia y Bilbo con 13 filmes

Data

22.11.18 - 22.12.04

Lekua

Nafarroa - Iruñea

El evento explora en la relación entre diversas disciplinas.
El evento explora en la relación entre diversas disciplinas. (ZINETIKA)

Zinetika Festival acogerá en su VII edición una programación cinematográfica de 13 películas, de entre los 1.180 títulos recibidos este año, procedentes de todo el mundo. Estos filmes se enmarcan en tres secciones: Selección Oficial, Open Screen y Zinetiks.
 
«Se trata de obras que abordan cuestiones como el paso del tiempo, las relaciones humanas, la migración, los sentidos, la experimentación, las convenciones sociales, la libertad, la identidad o la memoria», explican los organizadores del evento. Los títulos exhibidos proceden de Finlandia, República Checa, Alemania, Estado francés, Bélgica, Grecia, Irán, México, Argentina y el Estado español.

Regresa así esta cita multidisciplinar que explora las relaciones entre danza, lenguaje audiovisual, cuerpo y tecnología, dando lugar a diferentes experiencias artísticas.
 
Su VII edición se celebrará entre el 18 de noviembre y el 4 de diciembre de 2022 en Iruñea en el Palacio Condestable (del 18 al 20 de noviembre); Errenteria –Dantzagunea– (del 18 al 20 de noviembre); Donostia en el Instituto de Arquitectura de Euskadi y Cines Trueba (del 26 al 28 de noviembre); y Bilbo en el Museo Guggenheim en el marco del programa TopARTE y en su 25º Aniversario (3 y 4 de diciembre).
 
Como es habitual, el festival también programará una masterclass, en este caso a cargo de la cineasta navarra Marina Lameiro (‘Young & Beautiful’, (2018); ‘Dardara’, (2021). La actividad se desarrollará bajo el título de ‘La cámara como extensión del cuerpo’.
 
Asimismo, Zinetika acogerá In Perspective, una performance multidisciplinar dirigida por Laida Aldaz a partir del encuentro entre la danza, la arquitectura y la música, en espacios no escénicos.
 
Por otro lado, en la sede de Donostia se va a llevar a cabo el taller Decoding Dance, que será impartido por Muriel Romero, Pablo Palacio y Daniel Bisig (Instituto Stocos) y estará centrado en fusionar las habilidades artísticas de la danza con las habilidades artísticas en las artes digitales. Este taller está organizado por Dantzagunea en colaboración con Zinetika Festival.

El Festival tiene vocación de ser una plataforma de intercambio artístico que permite establecer lazos entre entidades y artistas de diferentes disciplinas a nivel internacional, enriqueciendo así el intercambio cultural. Organizado por El Trastero Creativo, el festival trabaja para hermanar las tres ciudades que acogen sus sedes y fortalecer así los vínculos culturales entre lps tres herrialdes.

Todas las actividades (proyecciones, masterclass, performance...) en Iruñea y Donostia son gratuitas. En Bilbo las proyecciones del museo Guggenheim costarán 5 euros para el público general. En este caso, la entrada para la performance In Perspective está incluida con la entrada al museo.

La programación se puede consultar en la web.

Kokapena

Palacio del Condestable
C. Mayor, 2
Iruñea. Nafarroa