Iñaki IRIONDO
PERFIL [ XABIER SÁNCHEZ ERAUSKIN ]

«Vicecónsul honorario de España» y periodista comprometido y encarcelado

(Mikel MARTINEZ DE TRESPUENTES | FOKU)

Hace 40 años, las páginas de los periódicos se montaban a mano, pegando las columnas sobre una plantilla y ajustándolas a base de cortes de cúter. Por eso era necesario que los textos salieran del periodista con las claves de formato bien dadas y ajustados en su largura. En “Egin”, la última página estaba dedicada entonces a la última hora y muchos domingos, mientras la redacción se vaciaba, Xabier Sánchez Erauskin era el encargado de su elaboración urgente, al igual que de la Primera, y quien esto escribe era quien las maquetaba y daba el formato a los textos. Y allí venía él, como un torbellino, con un montón de teletipos y la decisión de «tú vete, mandándolos y ya los cortaré yo luego en montaje».

Así es Xabier Sánchez Erauskin, un periodista todoterreno, que siendo el subdirector del periódico no dudaba en echarse el trabajo más ingrato a la espalda. Y todo con un enorme y ácido sentido del humor, que incluso destila el editorial “El paseíllo y la espantá”, por el que, además de por una entrevista, le llevaron a la cárcel. Los detalles de su detención y el texto del sarcástico editorial se pueden encontrar en NAIZ, así como más material complementario.

La Asociación Vasca de Periodistas - Colegio Vasco de Periodistas entregó ayer un premio honorífico a Xabier Sánchez Erauskin, «quien fuera uno de los fundadores y redactores jefe del diario “Egin”». Pero Sánchez Erauskin ha sido mucho más. En sus propias palabras: «¡Curioso curriculum el mío! ¡Vicecónsul honorario de España y vicario apostólico de la isla… y las comandancias de Marina apuntándome en su lista negra!». Y también barman en el Club Stella Maris, enfermero en el hospital de St. Pierre, locutor en la radio como informador o cronista deportivo, trabajador en los bacaladeros...

PERIODISTA COMPROMETIDO

Su compañero de tándem al frente de “Egin”, el entonces director José Félix Azurmendi, lo califica como «un gran periodista y un militante comprometido con las causas nobles» en su libro “‘Xabier Sánchez Erauskin, vida de un rebelde con causas”, que se presentó hace un año en Gasteiz con asistencia del propio Azurmendi, de Xabier Añua, abogado que lo acompañaba cuando lo detuvieron y le defendió, y del activista Félix Placer, que dijo de él que «tiene un corazón abierto y una vida militante, defendiendo a los de abajo, a quienes sufren las oleadas de la injusticia y son oprimidos por el poder»,

Hay una anécdota que probablemente define muy bien al Sánchez Erauskin persona, que luego se traslada a su visión del periodismo. Placer recuerda que fueron a visitarle cuando era párroco de Okina y salieron de paseo con una escopeta. Dispararon sin acierto y poco después apareció un guardia civil, mientras se estaban bañando, para multarles porque era tiempo de veda. Pese a verlo en bañador, el guardia le reconoció como párroco y dijo que no tramitaría la multa. Félix Placer rememora que «la reacción de Javier fue inmediata: «¿Por ser el párroco no me va a denunciar? ¡Entonces yo le denunciaré a Ud.!’. El guarda tramitó la denuncia y confiscó la escopeta».

Ese ímpetu, esa rectitud, esa claridad de ideas y ese sentido de la justicia era el mismo que transmitía en la redacción. O al menos así lo recuerda aquel chaval de 19 años que llegó a la redacción de “Egin” un 9 de octubre de 1984 y al que -no sé si era habitual en otros medios- recibieron el director, Azurmendi, y el subdirector, Sánchez Erauskin, en un ambiente informal y dando confianza. Eskerrik asko!