Según informan sus promotores en una nota, la ezpata dantza de Azpilagaña está basada en el estilo de las danzas de Bortziriak y consta de tres partes: karrika dantza (para hacer cruces de palos), el zortziko y la ezpata dantza. Es posible que más adelante incluya una pequeña soka dantza.
Para esta danza, que quieren que sea tradicional y se baile todos los años, se ha creado «un traje andrógino con unos elementos que hacen que no se le pueda atribuir solamente a uno de los dos géneros». Estará integrado por txapela negra, camisa blanca, pañuelos de colores, broche, briche blanco, falda gris, fajas de colores, cascabeles, medias largas de lana y abarcas de cuero. Las faldas cortas y los pañuelos serán distintivos de esta danza.
La ezpata dantza de Azpilagaña tiene tres melodías que se tocan con banda de txistu. Cuenta con un villancico popular (Arkume ta gaztakin) y las otras dos las ha creado el txistulari Aitor Urkiza, basándose en la música tradicional vasca.
Además, las personas integrantes del grupo prepararán un muñeco de Olentzero y lo llevarán para ir de un lugar a otro pidiendo. La kalejira saldrá de Oberena a las 16.15 y tendrá cuatro paradas antes de ponerse los trajes de la ezpata dantza.
La Jai Batzorde de Arrosadia preparará una merienda en la plaza Galle, el bar Albeniz sacará unos pinchos, la Asociación de Jubilados de Azpilagaña también sacará de comer y la última parada será en una bajera de Luis Morondo, en donde gente del barrio se encargará de sacar algo para el grupo. En cada parada se les ofrecerá una copla, una canción y una danza a quienes hayan preparado la merienda, como agradecimiento.

La discothèque la Nuba ferme ses portes
El juez ordena una rueda de reconocimiento de policías en el caso de la masacre de Pasaia

Anuncian seis repatriaciones más que dejan el alejamiento al borde del final

Twin Melody ordiziarren «toxikotasunaren» salaketa bolo-bolo ibili da, Benidormetik hasita

LAB se concentra frente a un bar de Hondarribia contra la explotación en la hostelería

Autismo: Cuando la mochila que más pesa es la institucional

«Los videojuegos pueden ser usados para fines educativos y acercar la Historia a la juventud»

La «ilusión» de Osasuna y el «hambre» del Athletic, frente a frente en semifinales de Copa
