
El IPC retrocedió en julio animado por los descensos de precios del vestido y el calzado por las rebajas de verano, y por los alimentos, que recortaron sus precios debido principalmente al abaratamiento de las frutas.
Por el contrario, el grupo de ocio y cultura elevó los precios en julio por el encarecimiento de los paquetes turístico, seguido por otros capítulos como la electricidad, los hoteles o los carburantes.
En la tasa interanual, los precios en Nafarroa han subido un 1,0% en los doce últimos meses. En Araba y Gipuzkoa el incremento es del 0,8%, mientras que en Bizkaia es del 0,7%. La cifra es los cuatro territorios vascos es sensiblemente superior a la media del Estado español, que marca un 0,5%.
En el conjunto del último año, las legumbres y hortalizas frescas es lo que más sube en el último año (+9,8%), mientras que el aceite es lo que más baja (-13%).
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
«Vamos a tirar a dar», orden de la Ertzaintza en la Parte Vieja de Donostia
Rostros conocidos de todo el Estado exigen el traslado a Euskal Herria de los presos vascos
Cierre municipal total y encuentros de cuatro personas, sin adelanto horario en la CAV
.jpg)
¿Qué sabemos de la cepa brasileña de la que alerta Londres y ahora también Madrid?

Kafe-hondarrak abereentzako elikagai bihur daitezke? Ekonomia zirkularrak du erantzuna

‘One club men’, Athleticeko jokalarien kantu aldarrikatzailea ospakizunekin jarraitzeko
