
El Palacio Euskalduna de Bilbo acoge una nueva edición del ‘Global Innovation Day’, un evento organizado por Innobasque en el que se dan a conocer proyectos de investigación que por su carácter «disruptivo» tienen «potencial para revolucionar el mercado».
Los seis proyectos destacados han sido bautizados como Asimob, Biotech Foods, Graphenea, Naiz Fit, Polimerbio y The Art of Discovery. Asimob sirve para reducir los accidentes de carretera. Biotech Foods es una iniciativa para crear carne en un laboratorio, sin sacrificar animales. Graphenea, que ha demostrado las posibilidades del grafeno, apuesta por un nuevo modelo de negocio para extender su uso.
Por su parte, Naiz Fit es capaz de mostrar cómo sientan las prendas de ropa en cada cuerpo, Polimerbio puede reducir el número de intervenciones quirúrgicas y The Art of Discovery acelera el descubrimiento de nuevas medicinas para enfermedades catastróficas y el envejecimiento.
A la jornada de hoy han asistido cerca de 500 personas, entre ellos los rectores de la Universidad el País Vasco (UPV/EHU) y Mondragon Unibertsitatea, Nekane Balluerka y Bixente Atxa, entre otros.
Mendia no es una torturadora e Iriarte no es de ETA
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria

Alonsotegi homenajea al miliciano anarquista Marcelino Bilbao a los siete años de su muerte

Mujeres «sexis» frente a hombres «valientes» y «justos»
.jpg)
La txaranga Incansables resume en un disco-libro su medio siglo de música en las calles
