
El titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Catalunya ha acordado este martes mantener en vigor la progresión a tercer grado de la exconsellera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, con lo que por el momento seguirán en régimen de semilibertad.
Lo ha hecho en dos autos consultados por Europa Press y tras recibir el recurso de la Fiscalía, que un día después de las elecciones catalanas pidió anular cautelarmente la semilibertad para todos los presos del 1-O y suspenderla mientras el juez toma la decisión final sobre el asunto; algo que sucederá cuando haya escuchado los argumentos de cada parte.
En la decisión de este martes, el juez ha destacado que estos autos no suponen la decisión final sobre la progresión a tercer grado, sino que solo se refieren a la suspensión cautelar que pidió la Fiscalía en sus recursos: rechaza revocarlo por ahora pero espera a estudiar el fondo para decidir si avala la semilibertad, algo que en última instancia decidirá el Tribunal Supremo.
En este sentido, el juez descarta la petición del fiscal, que dedicó hasta tres páginas de argumentación al pedir dar efectos suspensivos a su recurso –suspender la semilibertad cautelarmente y sin esperar a la decisión final sobre el asunto tras valorar los argumentos de cada parte–, con la intención de impedir que los presos del 1-O estuvieran en libertad mientras los Juzgados estudian el caso.
Esta situación se dio con la primera progresión a tercer grado de los presos del 1-O: la jueza encargada de Lledoners aceptó dar efectos suspensivos al recurso del fiscal al recibirlo, de manera que los presos en esa cárcel regresaron al régimen ordinario unos días después de lograr la semilibertad; en cambio, el juez que debía decidir sobre Bassa –en Puig de les Basses– y Forcadell –en Wad-Ras– mantuvo vigente la semilibertad hasta que se pronunció el Supremo, por lo que ambas pasaron todo el verano en tercer grado.
¿Qué se puede hacer y qué no en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa a partir del martes?
Una investigación cuestiona que el euskara llegara a Gipuzkoa en la Edad Antigua desde Nafarroa
El LABI acuerda la apertura de la movilidad en la CAV desde el martes
Ya hay tres sanitarios infectados en Santa Marina, donde se vacunó hasta el director
Fabricar coches eléctricos para poder producir más coches convencionales

Energia jasangarria Apilaizen, duela mende bat Hanburgotik heldutako turbinari esker

Demandan al grupo Casino por vender carne ligada la deforestación de la Amazonía

«2020ak nire urtea izan behar zuen, baina pandemiak dena eraman zuen»
