
Una investigación independiente encargada por la Federación de Fútbol de EEUU (USSF), que se ha hecho pública este lunes, revela una práctica «sistémica» de abuso y agresión sexual en el fútbol femenino estadounidense, de la que han sido víctimas jugadoras de la selección nacional, en particular en el marco del campeonato o rganizado por la Liga (NWSL).
La investigación llevada a cabo por la ex fiscal general de EEUU Sally Yates y el bufete de abogados King & Spalding da cuenta de «comentarios cargados de contenido sexual, insinuaciones y tocamientos sexuales no deseados y sexo forzado» en el fútbol femenino de Estados Unidos.
El informe, de 172 páginas, incluye entrevistas con más de 200 jugadoras de la NWSL y detalla el abuso por parte de los entrenadores, así como la manipulación, el acoso y las represalias contra las jugadoras que testificaron.
La investigación concluye que los clubes, los funcionarios de la liga y la Federación Estadounidense de Fútbol «no reaccionaron adecuadamente en varias ocasiones cuando recibieron quejas de jugadoras y evidencias para respaldarlas» y «no han implementado las medidas necesarias para prevenir y abordar estos abusos, a pesar de que algunos dirigentes han reconocido en privado la necesidad de protección en el lugar de trabajo».
De acuerdo con el informe, esta pasividad colectiva permitió que un entrenador con un comportamiento abusivo y reprochable pasara de un club a otro con referencias positivas que encubrían su mala conducta. «Aquellos que en la NWSL y la USSF estaban en condiciones de reconducir la situación permanecieron en silencio. Y nadie en los clubes, la liga o la federación exigió mejores entrenadores», indica.
«Las conclusiones de esta investigación son desgarradoras y profundamente inquietantes», ha declarado la presidenta de la USSF, Cindy Parlow Cone, exjugadora de la Selección Nacional Femenina de EEUU que asumió el cargo en 2020 y lanzó la investigación hace un año.
«Los abusos descritos son imperdonables y no tienen cabida en ningún campo, instalación de entrenamiento u otro lugar de trabajo. La Federación se compromete plenamente a hacer todo lo que esté en su mano para garantizar que todas las jugadoras, en todos los niveles, dispongan de un lugar seguro y respetuoso para aprender, crecer y competir».

El TAV sepultará los restos de un poblado neolítico y de una calzada romana en Gasteiz

A 70 euros la consulta, así han tasado la entrega de la sanidad a las mutuas

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

Clara Ponsatí, en libertad tras ser detenida al regresar tras cinco años de exilio a Barcelona

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
