Gotts Street Park, León Benavente, Christian Loffer... el cartel de Boga Boga Festibala se va perfilando
Date
12.09.25 - 14.09.25
Lieu
Gipuzkoa - Donostia

Boga Boga Festibala anuncia una treintena de artistas. Será la edición más internacional en palabras de sus impulsores. Se celebrará del 12 al 14 de septiembre, como siempre, en torno a la música independiente.
El evento viene con novedades: «un fin de semana musical en los Jardines de Miramar con tres escenarios –dos exteriores a ambos lados del Palacio y uno interior, escondido– y una propuesta artística diversa que amplía el ADN del festival, con sonidos que van del soul al rock, del hip hop a la electrónica, pasando por el pop contemporáneo».
«Bandas como Gotts Street Park, con temas como ‘Tell Me Why’ o ‘Got to Be Good’, que superan los 50 millones de escuchas, se han ganado desde Leeds un lugar destacado en la escena internacional gracias a su sofisticada mezcla de soul, hip hop y producción analógica. Su sonido, cálido y crudo, evoca la estética de las grabaciones de los años 60, con una atmósfera íntima y atemporal que remite al espíritu de los clásicos del soul grabados en cinta», señalan.
«León Benavente, considerados una de las mejores bandas en directo del panorama estatal, presentarán en Donostia su contundente ‘Nueva sinfonía’ sobre el caos. Christian Löffler, referente germano de la electrónica emocional, ofrecerá un directo hipnótico con la Bahía como telón de fondo. Jacques, ofrecerá una experiencia sensorial inigualable con su techno transversal, creado a partir de sonidos cotidianos y manipulaciones en tiempo real», continúan.
A este cartel se suma la escocesa Brooke Combe, «una de las voces más prometedoras del soul británico actual. Presentará su celebrado álbum ‘Dancing at the Edge of the World’ (2025), que combina el soul clásico con una sensibilidad pop contemporánea».
«A estos se añaden artistas ya muy queridos por el público donostiarra como Kokoshca, junto a la irreverente Azuleja, apoyada por figuras como Ralphie Choo o Rosalía. También estarán Deadletter, en la línea de post-punk actual que ha catapultado a bandas como Idles o Fontaines DC, pondrán el listón alto con su energía imparable. Ke Lepo & Félix Buff, con su alquimia electrónica, y Le Parody, pionera en electrónica experimental, con una experiencia sonora tan impactante que pondrá los pelos de punta a los asistentes», indican.
Múltiples espacios y públicos
En el Teatro Escondido, el espacio más íntimo ubicado dentro del Palacio de Miramar, tendrán lugar actuaciones de artistas locales como Saguxar y Eneritz Furyak, que ofrecerán un formato pensado para conectar emocionalmente con el público.«Será una oportunidad única para disfrutar de sus propuestas delicadas y personales, en un formato cercano que realza la sensibilidad de sus canciones», dicen.
Como novedad destacada, la Plaza Easo acogerá los conciertos gratuitos del festival, con actuaciones de Tatxers, Kiliki, Naxker, Putas Amak, Aimarz y sorpresas como la banda británica Henge, que llegarán disfrazados. «En este espacio también se instalará el Mercadabadillo, buscando fusionar el ambiente festivo del festival con la gente que viene a ver las regatas y que entrará por la parada de Euskotren a la Plaza Easo».
Entradas disponibles en la web.
Emplacement
Palacio Miramar
Palacio Miramar
Donostia. Gipuzkoa