KaldeArte programa 70 espectáculos del 13 al 15 de junio en Gasteiz
Date
13.06.25 - 15.06.25
Lieu
Araba - Gasteiz

La 19ª edición de KaldeArte tendrá lugar del 13 al 15 de junio con 70 espectáculos de 31 compañías en 12 espacios diferentes de Gasteiz. «Un año más, KaldeArte continúa fiel al objetivo de impulsar la creación local con un alta representación de artistas y compañías vascas, serán 16 las que presenten sus trabajos en esta edición», ha detallado la concejala de Cultura Sonia Díaz de Corcuera en la rueda de prensa de presentación.
Cabe destacar la participación internacional de este 2025, Gasteiz acogerá compañías de renombre provenientes de lugares como Canadá, Ucrania y Togo.
La Muestra Internacional de Artes de Calle arrancará la tarde del viernes y tendrá su inauguración oficial con ‘Carrer 024’ de la compañía catalana Sol Picó. Bailarina y coreógrafa de renombre, creó su propia compañía en 1994, ha sido Premio Nacional español de Danza, Premio Max en diversas ediciones y otra multitud de galardones y menciones.
‘Carrer 024’ es una pieza de danza contemporánea de gran formato para hasta 3.000 personas, que reflexiona sobre la paradoja de la soledad en la sociedad actual. Danza arriesgada con grandes estructuras metálicas en las que se mueven cinco bailarinas y una puesta en escena espectacular y emotiva. Este espectáculo busca bailarines y bailarinas voluntarias para participar en él quienes tengan interés pueden escribir a infocultura@vitoria-gasteiz.org o llamar al 945-161268.
Entre las propuestas también se encuentran dos estrenos absolutos de compañías gasteiztarras. El Mono Habitado presenta ‘El juego de la boca’ en el Jardín Secreto del Agua ante un público reducido, una divertida experiencia compartida y participativa sobre un tablero gigante. Zanguango, por su parte, propone teatro de humor de alta intensidad con ‘El peor espectáculo del mundo (de momento)’, una pieza unipersonal de Txubio Fernández de Jauregui.
Este 2025, siguiendo las líneas de trabajo del Plan Estratégico de Cultura 2024-2028, se ha apostado por «lenguajes escénicos diferentes y originales que generen nuevos públicos y atraigan a los y las jóvenes», asegura Díaz de Corcuera. Un ejemplo de ello es ‘Sfumato’ de Llum de Fideu, un innovador trabajo creado site especific para Vitoria-Gasteiz centrado en La Florida y los Jardines de Piérola. Esta pieza también busca personas voluntarias, en este caso actores y actrices de la ciudad que quieran participar en el espectáculo, quienes tengan interés pueden escribir a infocultura@vitoria-gasteiz.org o llamar al 945-161268.
Así mismo, ‘Rebovina Divas Live’ de De Vacas también representa esos nuevos lenguajes con una propuesta musical que tendrá lugar en Fueros. «Este cuarteto compuesto por mujeres versiona grandes temas del pop con nuevas letras creadas por ellas, divertidas y con tintes feministas, ecológicos, poéticos… Bases electrónicas y armonía de voces se mezclan explotando la energía juvenil y creando una gran fiesta», comentan los organizadores.
Open Kale
Open Kale también se ha propuesto este objetivo de atraer nuevos públicos y para ello propone dos tipos de actividad en el marco de KaldeArte: coloquio y sesiones de trabajo previo. El espectáculo ‘Entre cuerpos’ de Doos Colectivo que tendrá lugar el sábado en la plaza de la Provincia contará con un coloquio posterior en euskara dinamizado por un mediador, en él el público podrá interactuar con el equipo artístico.
‘El juego de la boca’, de El Mono Habitado, también contará el sábado en el Jardín Secreto del Agua con un coloquio posterior a la actuación en castellano. El resultado final de esta propuesta, además, será fruto de un proceso de co-creación ya que se van a realizar unas sesiones de trabajo previo con un grupo de jóvenes de tal forma que intervengan y participen en la elaboración del espectáculo.
Harria 2025
Durante el mediodía del domingo KaldeArte se convertirá de nuevo en el centro de la creación de danza contemporánea para calle con la 2ª edición del certamen coreográfico ‘Harria’. Este año se han recibido más de 40 propuestas de todo el Estado y de Aquitania entre las que se han seleccionado 4 finalistas: After the drop’ de Lucia Montes & Mado Dallery (Madrid), ‘77.000’ de Colectivo DeXeito (Galicia), ‘Nahas’, de Fabian Thomé (Donibane Lohizune) y ‘Mesura’, de Raquel Ferradás (Galicia).
Este cuarteto presentará sus piezas en el marco de KaldeArte y ante el público gasteiztarra y un jurado profesional que decidirán con sus votaciones la distribución de los premios.
«Este certamen nació el año pasado convirtiéndose en el primer concurso de estas características de Euskadi, tuvo una gran acogida y los trabajos premiados fueron representados en varios festivales internacionales y seleccionados por el INAEM en el Catálogo de Danza a Escena 2025», destacan.
Más información en la web. Entrada libre.
Emplacement
El Jardín Secreto del Agua
El Jardín Secreto del Agua
Gasteiz. Araba