NAIZ.INFO
GASTEIZ

La Junta Electoral de Araba exige a Javier Maroto que deje de enviar cartas pidiendo el voto

El presidente de la Junta Electoral de Araba ha requerido al alcalde de Gasteiz y candidato el PP en las próximas elecciones, Javier Maroto, que de «forma inmediata» deje de enviar cartas a los hogares de los gasteiztarras en las que pide el voto.

El alcalde de Gasteiz y candidato del PP en Araba, Javier Maroto, en una imagen reciente. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)
El alcalde de Gasteiz y candidato del PP en Araba, Javier Maroto, en una imagen reciente. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)

Maroto ha buzoneado en los últimos días una carta en la que reclama «apoyo» a los ciudadanos en las próximas elecciones al Parlamento de Gasteiz del 21 de octubre, a las que se presenta como número dos de las listas del PP por Araba.

La carta, firmada por Maroto como alcalde de la capital alavesa, concluye con su convencimiento de que «un buen resultado del Partido Popular en Álava redundará en beneficio de todos los vitorianos».

El envío de esta carta, antes del inicio de la campaña electoral, ha sido denunciado por el PSE y el presidente de la Junta Electoral de Araba ha propuesto al pleno de este organismo que incoe un expediente sancionador al alcalde y al PP por esta difusión.

En su resolución, el presidente de la Junta explica que los «claros términos de la carta, dirigida personalmente a los electores por medio del correo, incluye expresiones y alusiones a logros del Partido Popular, en cuyas listas concurre Maroto, y además incluye una explícita petición del voto»».

A su juicio, la distribución de este escrito «puede representar una infracción de las normas reguladoras de la campaña electoral».

La ley electoral de la CAV autoriza a los presidentes de las juntas electorales a resolver por urgencia y con carácter provisional las consultas presentadas en este organismo, sin perjuicio de que esa resolución sea ratificada o modificada por la correspondiente junta.

En este caso, el presidente de la Junta alavesa, Iñigo Madaria, entiende que se justifica su decisión provisional en que es un hecho que ya se está produciendo.