Naiz.info
Iruñea

Vera niega que el fallecimiento de un paciente se debiera a la ingesta de ningún alimento

La consejera de Salud de Nafarroa, Marta Vera, ha negado «tajantemente» que haya existido contaminación por listeria en las comidas servidas a los pacientes y que el fallecimiento de uno de ellos por listeriosis se debiera a la ingesta de ningún alimento en el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN).

Los extrabajadores de las cocinas hospitalarias se han concentrado para denunciar la privatización. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
Los extrabajadores de las cocinas hospitalarias se han concentrado para denunciar la privatización. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)

Vera ha reiterado lo ya expuesto en las últimas semanas y ha reiterado que hace semanas se detectaron «indicios de presencia de listeria» en una lasaña, aunque la analítica reveló un resultado negativo por no alcanzar el límite «muy superior», diez veces mayor al hallado, de concentración de la bacteria.

Sobre la adopción de medidas preventivas en la cocina del CHN, Vera ha negado su necesidad, «dado que en ningún momento ha habido riesgo de transmisión de la bacteria», aunque ha reiterado que se siguen haciendo controles conforme al protocolo establecido.

Ha considerado «especialmente grave» que desde algunas fuentes se haya relacionado la muerte de un paciente por listeriosis en el CHN con la detección de la bacteria en la muestra de lasaña, y ha apuntado que se está «aprovechando» este caso como «un arma arrojadiza».

Así, ha reiterado que aquél paciente no comió ese producto, y que los análisis detectan diferentes serotipos de bacteria hallada en la muestra del alimento y en el paciente, por lo que ha pedido: «No caigan en la trampa de utilizar el sufrimiento de una familia para tratar de lograr su objetivo», que ha señalado que es la rescisión del contrato a la empresa Mediterránea de Catering.

En cuanto a la depuración de responsabilidades por la que Geroa Bai le ha cuestionado, Vera ha negado que deban hacerlo, teniendo en cuenta «el resultado negativo» del análisis a la lasaña, la confirmación de que «no existía relación» entre las cepas de la bacteria hallada en el paciente y en el producto alimentario, que no se han encontrado otros agentes microbiológicos patógenos.

Ha reconocido, sin embargo, que se han abierto dos expedientes a la empresa concesionaria, pero no tienen relación con la existencia de la listeria, de forma que «en ningún caso ha habido riesgo» para los pacientes. «Pueden sembrar dudas, pero es así», ha zanjado.

Médicos recomiendan traer comida de casa

‘Diario de Noticias’ asegura en una información difundida hoy que varios médicos del CHN han aconsejado a pacientes que se lleven la comida de casa al hospital.

A este respecto, la consejera ha señalado a los periodistas que esa información «se puede enmarcar más en recomendaciones a pacientes, a niños que no les apetece comer».

«Creo que ese tipo de recomendaciones se producían antes y se producen igualmente ahora», ha declarado Vera, que ha destacado que «es preferible que un niño que está enfermo coma lo que le guste antes de que se quede sin comer».