NAIZ
WASHINGTON

El Supremo de EEUU rechaza los recursos de cinco estados contra los matrimonios homosexuales

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declinado pronunciarse sobre la legalización del matrimonio entre homosexuales y ha rechazado los recursos de cinco estados que buscaban prohibir las bodas entre personas del mismo sexo. La decisión permitirá la celebración inmediata de enlaces matrimoniales en los estados de Virginia, Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana.

Activistas partidarios del matrimonio entre pesonas del mismo sexo se concentran ante el Tribunal Supremo en Washington, en junio pasado. (Karen BLEIER/AFP)
Activistas partidarios del matrimonio entre pesonas del mismo sexo se concentran ante el Tribunal Supremo en Washington, en junio pasado. (Karen BLEIER/AFP)

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha desestimado los recursos presentados por cinco estados contra el matrimonio entre personas del mismo sexo y ha declinado pronunciarse sobre la legalización del matrimonio entre homosexuales a nivel nacional.

Esta decisión permitirá la celebración inmediata de bodas entre homosexuales en los estados de Virginia, Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana.

Además, el fallo allana el camino para que las parejas homosexuales puedan contraer matrimonio en otros seis estados: Colorado, Kansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia Occidental y Wyoming.

El matrimonio homosexual en Estados Unidos es legal en 19 estados y en el distrito de Columbia, pero con esta decisión del Supremo en la práctica se elevará a 30 el total de estados en los que podrán celebrarse bodas entre personas del mismo sexo.

Los activistas a favor de los derechos de los homosexuales tenían la esperanza de que el Tribunal Supremo se pronunciara para impedir que se aprueben nuevas leyes que prohíban el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que supondría la legalización de facto de estas uniones.

Con la decisión de hoy, el máximo tribunal de EEUU evita entrar en el debate sobre la legalización del matrimonio homosexual a nivel nacional.

Los estados conservadores que habían impulsado el recurso pretendían que el Supremo anulase las sentencias de tribunales de instancias inferiores que habían suspendido las leyes contra el matrimonio homosexual, lo que tampoco ha ocurrido. Al inhibirse el Supremo, siguen en vigor las sentencias de los tribunales inferiores, hasta ahora siempre favorables a respetar el matrimonio entre homosexuales.