Naiz
Donostia

Egibar rechaza una comisión de investigación sobre Kutxabank y elude pronunciarse sobre Toña

El portavoz parlamentario del PNV y presidente del Gipuzku Buru Batzar, Joseba Egibar, ha abogado por la vía judicial para esclarecer las supuestas irregularidades cometidas en Kutxabank durante el mandato de Mario Fernández. A su juicio, los tribunales son los que deben aclarar «cuanto antes» los hechos y ha rechazado la posibilidad de que se abra una comisión de investigación en el Parlamento de Gasteiz. Preguntado por la información que publica GARA sobre el consejero Ángel Toña, ha preferido no pronunciarse.

Imaz, Fernández y Egibar conversan en un acto del PNV en el año 2006. (Monika DEL VALLE / ARGAZKI PRESS)
Imaz, Fernández y Egibar conversan en un acto del PNV en el año 2006. (Monika DEL VALLE / ARGAZKI PRESS)

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Egibar ha considerado acertada «la vía por la que han optado el presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, o el Consejo de Kutxabank, que es poner en manos de la Fiscalía, en primera instancia, la información que obraba en su poder».

Asimismo, ha manifestado que el PNV se opondrá a la iniciativa presentada por EH Bildu en el Parlamento de Gasteiz para que se cree una comisión de investigación, y ha considerado que lo que en realidad pretende la coalición soberanista es que «se investigue todo el proceso de fusión de las cajas en el periodo de Mario Fernández».

Egibar ha rechazado que las comisiones de investigación se utilicen como instrumentos de críticas políticas con el objetivo de «confundir y desacreditar. Vamos a votar con un no», ha reiterado.

El dirigente jeltzale ha subrayado que Kutxabank es «una perita en dulce» porque en el mundo bancario «es una pieza codiciada». «Y creo que hay una envolvente de otras serie de entidades que buscan mancillar su imagen. Y nosotros tenemos la obligación institucional y también política de preservar esa imagen, no ocultando y depurando lo que haya que depurar, pero tampoco dejando a Kutxabank al baile o al socaire de intereses no tan cercanos a Kutxabank».

Ley no escrita y pagos de Iberdrola

En este sentido, los diarios del grupo Vocento publican este miércoles que el exdelegado del Gobierno Mikel Cabieces cobró también 107.000 euros de la electrica Iberdrola en un plazo de dos años, que se suman a los 243.592 euros que percibió desde Kutxabank.

Joseba Egibar ha asegirado que si había «una ley no escrita» para recolocar a altos cargos de Interior, tal como aseguró Mario Fernández, «sería entre el PSE y el PP, o entre no sé quienes. El PNV dijo categóricamente, y lo vuelvo a afirmar, que no sabía nada de esta materia, ni antes ni en el durante, y es evidente que, por la razón que sea, el acuerdo contemplaba que el PNV no lo supiera. No sabíamos nada, si hubiéramos sido consultados, habríamos dicho que no».

Elude pronunciarse sobre Ángel Toña

Al final de la entrevista, el dirigente jeltzale ha sido preguntado por la información que publica GARA sobre la inhabilitación a Ángel Toña. Ha señalado que acababa de enterarse y que prefería esperar a que se pronunciaran el propio Toña o el Gobierno de Lakua.