NAIZ
MADRID

PP, UPN Y Unió rechazan las enmiendas a la totalidad a la reforma de la ley del aborto

El Congreso español ha rechazado con los votos de PP, UPN y Unió las enmiendas a la totalidad presentadas a la reforma de la ley del aborto. Con ello la reforma ha superado el primer escollo para salir adelante.

Protesta en Iruñea contra la ley del aborto. (Iñigo URIZ / ARGAZKI PRESS)
Protesta en Iruñea contra la ley del aborto. (Iñigo URIZ / ARGAZKI PRESS)

Los votos de PP, UPN y PP han rechazado las enmiendas a la totalidad presentadas a la reforma de la ley del aborto promulgada por la formación de Mariano Rajoy. La reforma pretende impedir que las menores puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Las enmiendas de totalidad que han suscitado más respaldo han sido las planteadas por el PSOE y por el BNG, que proponían dejar la ley como está en lo que a regulación del aborto se refiere y «avanzar en materia de salud sexual y reproductiva, educación y prevención de embarazos no deseados». En ambos casos, UPN, PP y Unión se han posicionado en contra y UPyD, Convergencia y Coalición Canaria se han abstenido.

Los textos habían registrado Izquierda Plural y ERC, planteaban incorporar en el titulo primero el reconocimiento expreso del derecho al aborto o ampliar a 22 semanas el plazo para interrumpir libremente el embarazo, han recabado un apoyo menor, ya que el PSOE se ha abstenido.

Al respecto, la diputada de Amaiur Onintza Enbeitia ha acusado al PP de «prohibir a las jóvenes poder ejercer un derecho como es el de decidir sobre su cuerpo, en caso de que en su casa no haya nadie que las quiera acompañar en el momento de abortar».

UPN, sin embargo, se ha sumado a la reforma. Sobre ello, su portavoz, Carlos Salvador, ha afirmado que «defender al más indefenso, el no nacido, es lo más progresista que se puede hacer» y que «no podía no tomar partido contra enmiendas que iban en contra de esta premisa».