NAIZ
DONOSTIA

Zinemaldia dedicará un ciclo al cine independiente producido en Japón en los últimos 15 años

La 63 edición de Zinemaldia dedicará un ciclo, compuesto por 35 películas, al nuevo cine independiente producido en Japón en los últimos quince años. En esta categoria se encuentran los primeros trabajos de jóvenes directores, pero también los de una serie de consagrados cineastas.

Fotograma de la película ‘Border Line’, producida en el año 2002. (ZINEMALDIA)
Fotograma de la película ‘Border Line’, producida en el año 2002. (ZINEMALDIA)

Zinemaldia ofrecerá este año un ciclo titulado ‘Cine independiente japonés: 2000-2015’ dedicado al al nuevo cine independiente producido en Japón en los últimos quince años. En dicha categira se encuentran los primeros trabajos de jóvenes directores, pero también los de una serie de consagrados cineastas «que encuentran, en este territorio al margen del cine comercial, una mayor libertad expresiva».

El ciclo se convierte así en «un recorrido que permitirá descubrir la vitalidad y energía de la cinematografía de este país a través de la obra de algunos de sus más notables cineastas», según ha informado el festival en una nota de prensa.

El ciclo está organizado junto a CulturArts-IVAC (País Valencià), Museo San Telmo, Filmoteca Vasca y Conversaciones Donostia/San Sebastián 2016. La retrospectiva se completará con una publicación coordinada por Shôzô Ichiyama, productor japonés y director de programación del Festival Internacional de Cine de Tokio Filmex.

Más información sobre las 35 películas disponible en la web de Zinemaldia.