NAIZ
DONOSTIA

Stop Desahucios exige parar el desahucio de la vivienda de una familia de Martutene

Stop Desahucios ha exigido en Donostia la paralización del desahucio de una vivienda familiar de Martutene, prevista por el Banco Santander para el próximo 27 de octubre. La plataforma ha enviado una propuesta a la entidad bancaria, a Eneko Goia y al resto de partidos del Ayuntamiento, y el alcalde donostiarra se reunirá el viernes con los afectados.

Luis Fernández, con camiseta negra, puede ser desahuciado el próximo 27 de octubre. (ARGAZKI PRESS)
Luis Fernández, con camiseta negra, puede ser desahuciado el próximo 27 de octubre. (ARGAZKI PRESS)

La plataforma Stop Desahucios se ha concentrado en Donostia para exigir la paralización de la subasta de la vivienda de una familia del barrio donostiarra de Martutene promovida por Banco Santander para el 27 de octubre. La movilización ha contado con el apoyo de EH Bildu, Irabazi, PSE, Equo, Ezker Anitza y Podemos. Stop Desahucios ha lamentado la ausencia del PNV en esta movilziación y en la lista de firmantes del decálogo contra los desahucios, la pobreza y la desigualdad.

Desde la plataforma han explicado que el Banco Santander, «cuyos beneficios durante el primer semestre de este año ascienden a 3.426 millones de euros», se encuentra adherido al Código de Buenas prácticas bancarias y, por tanto, «obligado a informar a sus clientes de la posibilidad de acogerse a las medidas previstas para la protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión social previstas en el mismo».

Sin embargo, han denunciado la postura del banco: «Lejos de cumplir con su obligación y sin haber ofrecido a esta familia ninguna solución para que pudieran afrontar sus obligaciones dinerarias, no dudó en interponer la demanda de ejecución hipotecaria con el fin de promover su desahucio».

Ante ello, la plataforma ha enviado una propuesta a la entidad financiera, al alcalde de Donostia, Eneko Goia, y a los grupos políticos con representación en el consistorio donostiarra que plantea un periodo de carencia en el pago del capital de cinco años y la reducción del interés aplicable al euribor más 0,25 % durante ese periodo.

Reunión con Goia este viernes

Además, en la concentración ha tomado parte el afectado, Luis Fernández, en cuyo caso se ha comprometido a intermediar el alcalde donostiarra, para lo cual está prevista una reunión este viernes, según ha informado la portavoz de Stop Desahucios Rosa García. Goia ha contactado telefónicamente con un miembro del gabinete jurídico de la plataforma para confirmar que atenderá la petición.