@AritzIntxusta
IRUÑEA

Familiares de las víctimas de la emboscada de Pasaia exigirán en Iruñea que se sepa la verdad

Las familias de las víctimas de la emboscada de Pasaia llaman a una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea el próximo sábado, 25 de marzo. Tras el archivo de la causa por lo sucedido hace 33 años, han presentado un recurso ante el Constitucional mientras reclaman apoyo de «la gente de la calle».

Familiares de las víctimas de la emboscada de Pasaia llaman a la concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea. (Jagoba MANTEROLA/ARGAZKI PRESS)
Familiares de las víctimas de la emboscada de Pasaia llaman a la concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea. (Jagoba MANTEROLA/ARGAZKI PRESS)

«No tenemos fe en la justicia española. No han hecho una sola prueba balística, tampoco han aceptado hacer una nueva autopsia a los cuerpos. No han identificado a los policías que dispararon. Todo ha sido baldío». Con estas palabras, los familiares de Pedro Mari Isart, José Mari Izura, Rafael Delas y Dioni Aizpuru, acribillados con 113 balazos por la Policía española hace 33 años en la bahía de Pasaia, llamaron a la solidaridad de «la gente de la calle» convocando una concentración en Iruñea, ciudad de la que eran naturales Izura y Delas.

David Isart y Javier Izura han avanzado esta mañana que, tras presentar un recurso de amparo al Constitucional de la mano del Ayuntamiento de Azpeitia, no van a desistir en sus esfuerzos por aclarar lo sucedido y que están dispuestos a que el caso llegue hasta Estraburgo en caso de que el Constitucional español insista en el archivo.

Los familiares han denunciado el desamparo al que se ven sometidos por parte de las instituciones. «Nos costó ocho meses concertar una reunión con el Gobierno vasco. Estos políticos que están venga a hablar de verdad, de la justicia y del reconocimiento, no han movido ni un dedo para aclarar lo sucedido», han criticado.

Por otro lado, han recordado que gracias al apoyo social se ha recabado dinero para sacar adelante un documental sobre el caso. La intención es que se estrene el próximo otoño, aunque desde la productoora Oinatzak (que lleva a cabo el proyecto) aseguran que pelearán porque el metraje entre en el Festival de Cine de Donostia.