Naiz
Bilbo

El Museo Guggenheim acoge una exposición sobre la pintura en París a finales del siglo XIX

El Museo Guggenheim de Bilbo ha presentado este jueves la exposición «París, fin de siglo. Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos», una muestra de la vanguardia francesa de finales del siglo XIX con obras pertenecientes en su mayoría a fondos europeos privados.

Uno de los cuadros de la exposición. (Marisol RAMÍREZ / ARGAZKI PRESS)
Uno de los cuadros de la exposición. (Marisol RAMÍREZ / ARGAZKI PRESS)

La exposición, compuesta por 125 obras entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, se centra en las innovaciones radicales del neo-impresionismo, el simbolismo y los nabis e incluye creaciones de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Henri Toulouse-Lautrec.

La muestra se podrá ver en tres salas consecutivas de la tercera planta de la pinacoteca bilbaina, desde este viernes, 12 de mayo, al 17 de setiembre.

El final del siglo XIX acogió en París una gran variedad de movimientos artísticos, y a finales de la década de 1880 emergió una generación de artistas que incluían a los neo-impresionistas, los simbolistas y los nabis. La exposición ahonda en estas vanguardias, centrándose especialmente en algunas de las figuras más destacadas de la época.