NAIZ
GARES

Tasio crea insólitos «peces» para concienciar sobre el ciclo del agua

El consorcio de residuos de Izarbeibar inaugura una exposición del viñetista Tasio para senisibilizar a los niños con la gestión de residuos y la importancia de la calidad del agua. El komikilari de GARA ha ideado nuevas especies de peces, como el «toallitas invasoris» o el «bolsica incordiantis» para conienciar sobre cómo los malos hábitos en casa acaban contaminando los ríos.

Exposición de Tasio sobre nuevas especies invasoras en los ríos navarros.
Exposición de Tasio sobre nuevas especies invasoras en los ríos navarros.

Las mancomunidades de residuos de Nafarroa recurren al humor para acercar de lo que está pasando con el agua a través de esta exposición de dibujos en las que se aportan datos sobre qué es lo que se está encontrando actualmente en los ríos navarros: de los plásticos y distintos elementos que aparecen en las orillas tras las riadas, de los residuos que se hacen «desaparecer» tirando de la cadena y que aparecen primero en los ríos y en los mares después.

Por medio de la ironía, Tasio ha convertido todos estos residuos en nuevas especies de peces como el «restus tabaquensis», el «lata colata» o el pez «pilus pilus» (con el que se hace referencia a las ruedas de caucho abandonadas).

Detrás del humor y de los distintos paneles, se encuentra una realidad que da para pocas bromas. «Hay que dar pequeños pasos para cambiar de hábitos y de actitudes una vez que estamos llevando al borde del colapso lo que tiempo atrás fue un ecosistema próspero», señalan desde el consorcio de Izarbeibar.

Solo las toallitas (o «toallitas invasoris», según Tasio) generan un gasto anual de entre 500 y1000 millones de euros en Europa por los atascos que provocan. «Deberíamos repensar que el destino de muchos de estos contaminantes se acumulan en las profundidades del océano, donde son ingeridos por pequeños microorganismos marinos a través de los cuales se introducen en la cadena alimentaria global», subrayan desde el consorcio.

La exposición se ha inaugurado en el centro escolar de Gares para sensibilizar a alumnos, madres y padres. Después, se trasladará a la Casa del Vínculo y Berbinzana, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. De ahí, recorrerá todos los pueblos de Izarbeibar.