Agustín GOIKOETXEA
BILBO

El PNV se enoja al solicitarle más transparencia en la Fundación BBK

EH Bildu interpeló ayer a la Diputación de Bizkaia y al Consistorio de Bilbo sobre la información de la que disponen acerca de la Fundación BBK, en cuyo Patronato ambas instituciones están representadas. A sus responsables, del PNV, les incomodó que les pidieran cuentas, aunque dejaron en evidencia que la gestión no es muy transparente.

No existe mucha información pública pero los datos que transcienden desde el propio seno de la Fundación BBK preocupan. Por ello, la apoderada Arantza Urkaregi solicitó ayer al diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, que informase sobre los datos que posee el Gobierno foral sobre la renovación de su Patronato y cambios en la Obra Social.

Con un «aún no toca tomar esa decisión», se despachó Iruarrizaga la primera de las preguntas, avanzando que en su momento la Diputación designará a quien estime conveniente con arreglo a la ley de 2014 de fundaciones bancarias y los propios estatutos de la entidad que preside el jeltzale Xabier Sagredo. PSE y PP le secundaron como valedores de la estructura que se construyó hace un lustro.

Es más, el responsable foral incidió en que la normativa impide expresamente que pueda existir «tutela pública» sobre el Patronato, a lo que Urkaregi le respondió que lo que plantean desde EH Bildu es propiciar el mayor consenso posible en las Juntas Generales de Bizkaia al proponer a los candidatos, como ha sucedido en Gipuzkoa con el de Kutxa, en vez de que PNV, PSE y PP acuerden los quince candidatos. «Es importante que se refleje la diversidad», defendió.

El titular de Hacienda y Finanzas aseguró que le había «sorprendido» que la petición soberanista de comparecencia se hubiese fundamentado en una «especulación», en referencia a las informaciones publicadas por GARA. Iruarrizaga dijo no tener constancia de la posible reestructuración del Patronato, pero sí de la inminencia de un nuevo Plan Estratégico 2020-2025. «Desconozco las intenciones», añadió.

Urkaregi replicó recordando que la Diputación es una de las entidades fundadoras «y debe tener interés en hacer seguimiento de especulaciones o no», especialmente si se trata del próximo Plan Estratégico.

Iruarrizaga insistió en que la Fundación BBK es un organismo de carácter privado sin ánimo de lucro, en el que no está permitido que tanto los partidos políticos como las instituciones la tutelen. «Se podrá estar de acuerdo o no», zanjó. «Va en contra de la ley», repitió, advirtiendo de que, en caso contrario, el Banco de España o el Protectorado de Fundaciones de Lakua podría intervenir.

«Fondo de diversificación»

El responsable foral explicó que, al poseer el 57% de las acciones de Kutxabank, la Fundación destina parte del dividendo anual al fondo de reserva y otra a un «fondo de diversificación» para que la entidad no tenga una sola «fuente de ingresos». Esa alusión de Iruarrizaga viene a constatar que anteriores informaciones sobre inversiones no justificadas en empresas, con las que supuestamente se plantearían obtener réditos económicos, no eran especulaciones.

Los detractores de la gestión de Sagredo le vienen acusando de invertir en compañías «que sean rentables y que tengan una facturación entre 50 y 250 millones de euros» mientras «congela» el presupuesto de la Obra Social propia y difiere parte de ese dinero también a la «Obra Social indirecta», que son los fondos que se destinan a asociaciones sin ánimo de lucro.

Sindicatos y EH Bildu vienen alertando de que, para los rectores de BBK, la Obra Social ha dejado de ser una prioridad y es «solo marketing». Les acusan de moverse por otras prioridades de índole empresarial «vinculadas a intereses particulares».

 

Las dietas que ni el Gobierno Aburto declara

Bronco fue el debate en el Pleno de Bilbo, donde la moción de EH Bildu contó con el apoyo de Udalberri y Goazen, la oposición de PNV y PSE, y la abstención del PP. En la discusión, la edil Alba Fatuarte criticó la «opacidad» que existe respecto a la Fundación BBK, a pesar de que ha repercutido en el Consistorio a raíz de que recortase la financiación de la Mediateka de la Alhóndiga o que cerrase la Casa Cuna de Urazurrutia para traer «un proyecto paracaidista sin consensuar con los agentes sociales de Bilbao la Vieja».

Se preguntó por el papel jugado en esas decisiones por la patrona elegida por el Gobierno Aburto, Begoña Ortuondo Larrea. Además, la delegada de Alcaldía, Desarrollo Económico y Buen Gobierno, Gotzone Sagardui, dijo desconocer si la representante municipal había cobrado dietas. Ayer, Fatuarte aseguró que tiene constancia de que ha percibido «más de 10.000 euros» y también han detectado que asumió el cargo en la Fundación cuatro meses antes de que la Junta de Gobierno la nombrase para ello. A.G.