GARA
WASHINGTON

Trump quiere cerrar personalmente con Xi un eventual acuerdo comercial

Tras subrayar que las negociaciones que ambas delegaciones están manteniendo en Washington avanzan en la buena dirección, el presidente de EEUU advirtió de que un eventual acuerdo comercial no será tal hasta que él lo selle personalmente junto a Xi Jinping.

El presidente estadounidense afirmó ayer que las negociaciones comerciales con China «van bien y con buena voluntad» por ambas partes, pero precisó que no habrá un acuerdo hasta que se reúna con el presidente Xi Jinping en «el futuro próximo».

«Los principales negociadores comerciales de China están en Estados Unidos en reuniones con nuestros representantes», comentó Donald Trump en su cuenta de Twitter. El representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, recibió el miércoles al viceprimer ministro de China, Liu He, en una nueva ronda de negociación bilateral para evitar una escalada en la guerra comercial desatada por los aranceles a las importaciones impuestos por Trump.

El propio presidente confirmó que tenía previsto reunirse ayer con Liu en la Casa Blanca. No obstante, advirtió: «No habrá un acuerdo final hasta que mi amigo el presidente Xi y yo nos veamos en el futuro próximo para discutir y acordar algunos de los aspectos más difíciles y duraderos». Subrayó, además, la importancia de «trabajar duro» antes de la fecha límite marcada por Washington para esta tregua.

A principios de diciembre, cuando ambos presidentes coincidieron en Buenos Aires con motivo de la cumbre del G7, Trump dio como plazo hasta el 1 de marzo para alcanzar un acuerdo bilateral. De lo contrario ha prometido elevar los aranceles que aplica a las importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares, del 10% actual al 25%.

Esta nueva ronda de conversaciones de alto nivel, que sigue a la que se desarrolló en Pekín los días 7 y 8 de enero, está destinada a saldar las profundas diferencias que persisten en torno a las políticas chinas de propiedad intelectual y transferencia de tecnología.

Complicaciones por Huawei

Precisamente, las conversaciones, ya de por sí farragosas, se producen en un momento complicado en las relaciones entre Washington y Pekín, después de que el Departamento de Justicia de EEUU anunciase esta semana la presentación de cargos formales contra la empresa tecnológica china Huawei, acusada de fraude bancario a través de la violación de las sanciones a Irán y del robo de secretos comerciales a un rival de este país.

El Departamento de Justicia también ha pedido la extradición de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, que se encuentra detenida en Canadá a petición de las autoridades estadounidenses.