naiz
Washington

Kristalina Georgieva es la única candidata para dirigir el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este lunes que la economista búlgara Kristalina Georgieva es la única candidata para sustituir a la francesa Christine Lagarde, por lo que se espera que sea confirmada lo antes posible.

La economista Kristalina Georgieva. (Brendan SMIALOWSKI/AFP)
La economista Kristalina Georgieva. (Brendan SMIALOWSKI/AFP)

«El periodo para presentar nominaciones para la posición de próxima directora gerente se cerró el viernes 6 de octubre. Una nominada, Kristalina Georgieva, actualmente directora ejecutiva del Banco Mundial y de nacionaldiad búlgara, ha confirmado su voluntad a ser considerada como candidata», ha indicado el Fondo en una nota de prensa.

A partir de ahora, el directorio ejecutivo del FMI sostendrá reuniones con la candidata con «el objetivo de completar el proceso de selección lo antes posible, y como muy tarde el 4 de octubre».

La candidatura de Georgieva, quien fue vicepresidenta de la Comisión Europea entre 2014 y 2016, ha sido impulsada por la Unión Europea.

La pasada semana el directorio eliminó uno de los obstáculos para que sea la próxima jefa de la institución financiera internacional al retirar el límite de edad de 65 años definido en sus estatutos para acceder al puesto de director gerente, ya que la economista búlgara ya ha cumplido 66.

Sin apertura

Pese a que, tras la renuncia de Chistine Lagarde en julio, el FMI aseguró que el proceso de selección iba a ser «abierto, basado en el mérito y transparente», lo cierto es que se ha mantenido la tradición y solo Europa ha presentado una candidata.

Todos los directores del Fondo en sus 75 años de historia han sido europeos, lo que ha arrojado sombra sobre su credibilidad dado el creciente peso de los países emergentes en la economía global.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944, con los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial (BM), las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos. Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del FMI.

Lagarde, exministra francesa y la primera mujer en dirigir el FMI, comunicó a mediados de julio su renuncia formal tras conocerse su nominación para encabezar el Banco Central Europeo (BCE).