
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advierte en un comunicado de que el parón anunciado ante la pandemia del coronavirus «puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a ser social».
Desde la CEOE señalan que «no discutimos las últimas medidas sanitarias adoptadas y vamos a cumplirlas, como hasta ahora. La prioridad es la salud de las personas».
Pero, advierten, de que va a ser una medida «que va a generar un enorme impacto sin precedentes en la economía española, especialmente en sectores como el industrial».
«Este parón puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a ser social», añade la patronal que apunta también el «desconcierto total» y pide dar a conocer urgentemente la lista de las actividades que se consideran esenciales para poder adoptar las medidas oportunas.
Es imprescindible aseguran que esta medida «vaya acompañada de otras que eviten un agravamiento de la situación ya dramática que atraviesan las empresas, entre otras pymes y autónomos españoles, y que no provoquen una destrucción masiva de tejido empresarial y del empleo de manera definitiva».
Mendia no es una torturadora e Iriarte no es de ETA
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria

Alonsotegi homenajea al miliciano anarquista Marcelino Bilbao a los siete años de su muerte

Mujeres «sexis» frente a hombres «valientes» y «justos»
.jpg)
La txaranga Incansables resume en un disco-libro su medio siglo de música en las calles
