NAIZ

Trump anuncia su intención de participar en un debate electoral y su médico ya no observa síntomas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que está «deseando participar en el debate del jueves, 15 de octubre en Miami» ante Joe Biden, antes de que su médico anunciara que se encuentra «extremadamente bien». Según un estudio de la Universidad del Norte de Florida, Biden aventaja a Trump por seis puntos en el estado.

Trump se retira la mascarilla en su vuelta a la Casa Blanca después de salir del hospital. (Win MCNAMEE/AFP)
Trump se retira la mascarilla en su vuelta a la Casa Blanca después de salir del hospital. (Win MCNAMEE/AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anuciado este martes su intención de participar en el debate electoral frente al aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, el próximo día 15 en Miami, después de salir ayer del hospital donde estaba ingresado tras dar positivo en los tests de covid-19.

«Estoy deseando participar en el debate de la noche del jueves, 15 de octubre en Miami. ¡Será genial!», tuiteó el mandatario, sobre quien su médico personal, Sean Conley, dijo el lunes que aún no estaba fuera de peligro.

«¡SINTIÉNDOME FENOMENAL!», ha asegurado Trump en un segundo mensaje en la misma red social.

Poco después, su médico personal, Sean Conley, ha asegurado que no muestra síntomas de covid-19.

«Esta mañana el equipo de médicos del presidente se reunió con él en su Residencia. Tuvo una primera noche reconfortante en casa y hoy no muestra síntomas», ha señalado Conley en un memorándum difundido por la Casa Blanca.

Según el facultativo, «los síntomas vitales y el examen físico permanecen estables, con un nivel de saturación de oxígeno ambulatorio de 95-97 %».

«En general continúa haciéndolo extremadamente bien», ha añadido.

El presidente estadounidenses salió el lunes por la tarde del hospital militar Walter Reed, en las afueras de Washington, tras haber ingresado el viernes después de haber dado positivo en las pruebas de covid-19.

Conley reconoció el lunes que el mandatario «no está fuera de peligro» y que se encuentra de hecho en un «erreno no explorado» por otros pacientes de covid-19 debido al tipo de tratamiento que ha recibido.

Trump es de los primeros pacientes conocidos de esta enfermedad a los que se ha suministrado una combinación de tratamientos potentes como el cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron que recibió el viernes; el antiviral Remdesivir y el esteroide dexametasona.

Florida, estado clave

Actualmente, Biden aventaja a Trump por seis puntos en Florida, uno de los estados considerados clave. El 51% de votantes en Florida declara que piensa votar por el candidato demócrata en las elecciones de noviembre, mientras el 45% se decanta por reelegir al presidentes Donald Trump, según una encuesta divulgada este martes por la Universidad del Norte de Florida (UNF).

«Esta gran brecha de seis puntos entre los candidatos probablemente se atribuya a las secuelas inmediatas del debate», ha manifestado Michael Binder, director del Laboratorio de Investigación de Opinión Pública de la UNF.

La universidad ha precisado que la encuesta se realizó a 3.142 votantes de ambos partidos después del primer debate presidencial el pasado 29 de setiembre y antes de que el Gobierno de Trump divulgara que el presidente estaba contagiado de la covid-19 el pasado 1 de octubre.

Altos cargos del Pentágono, en cuarentena

Por otra parte, el jefe del Estado mayor conjunto de EEUU, el general Mark Milley, y varios altos cargos del Pentágono se encuentran en cuarentena después de que un subcomandante diera positivo por covid-19.

No está claro si hay alguna relación entre este positivo y el brote de la Casa Blanca, donde Trump y más de una docena de personas de su entorno se han contagiado en los últimos días.