NAIZ

«Quema popular» de retratos de Felipe VI para recordarle que «no es bienvenido en Catalunya»

La primera acción de protesta en rechazo a la visita del monarca español a Catalunya este viernes ha consistido en una «quema popular» de retratos de Felipe de Borbón en las plazas de decenas de municipios, organizada por la ANC.

Un grupo de personas quema retratos del rey español en Barcelona. (Lluís GENE/AFP)
Un grupo de personas quema retratos del rey español en Barcelona. (Lluís GENE/AFP)

Decenas de municipos catalanes –Barcelona, Girona, Terrassa, Reus, Sabadell...– han acogido esta tarde los primeros actos de rechazo a la visita del rey español Felipe de Borbón, que este viernes llega a Barcelona para presidir la entrega de unos premios junto con el presidente español, Pedro Sánchez.

Las protestas, organizadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), han consistido en la quema de retratos del monarca español ante los ayuntamientos de 180 municipios. El objetivo, recordarle al Borbón que «no es bienvenido en Catalunya».

Una de las quemas de fotos ha tenido lugar en la plaza San Jaume de Barcelona, en la que ha estado presente la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, que ha asegurado que «los Borbones solo han gobernado Cataluña por derecho de conquista».

«Se trata de una institución basada en la represión y los valores antidemocráticos, tal y como volvió a demostrar Felipe VI el 3 de octubre de 2017», ha concluido Paluzie.

Las protestas contra la visita del rey continuarán este viernes. La más multitudinaria se prevé por la mañana cuando, diversas formaciones y entidades independentistas han llamado a participar en una cadena humana desde el monumento a Colón a la estación de França. La movilización comenzará a las 10.00 y se organizará en nueve tramos para evitar aglomeraciones y cumplir las medidas sanitarias. JxCat, ERC, la CUP, ANC, Òmnium Cultural, USTEC-STEs, la Intersindical-CSC, la IAC, la Plataforma Pro Seleccions Esportives Catalanes, CIEMEN i Drets secundan la inciativa.