NAIZ

El Bellas Artes de Bilbo restaura 10 obras con protagonismo de paisajes

El Museo Bellas Artes de Bilbo ha restaurado una decena de obras de su colección, entre las que destacan los paisajes, que a partir de este miércoles se pueden visitar en la nueva sala ‘Landscapes’ de la pinacoteca bilbaina.

Presentación de las obras restauradas, en el Bellas Artes de Bilbo. (NAIZ)
Presentación de las obras restauradas, en el Bellas Artes de Bilbo. (NAIZ)

Los paisajes han sido los protagonistas de la decena de obras restauradas en el Museo Bellas Artes de Bilbo gracias al programa patrocinado por Iberdrola. El año pasado tuvo la particularidad de que se ha intervenido en obras recientemente adquiridas que se presentan ahora al público por vez primera.

Es el caso de las pinturas ‘Paisaje con pastor’ de Ignacio Iriarte -recientemente adquirida gracias a la aportación de los Amigos del Museo-; ‘Playa de Sopelana’ y ‘Paisaje con montañas’ de Juan de Barroeta; ‘La fábrica de Pasajes’ de Gonzalo Chillida y ‘Montmartre sous la neige’ de Jean-François Raffaëlli, y las estampas de Joaquim Sunyer y Marta Cárdenas. A ellas se suman obras conocidas de la colección firmadas por Ángel Larroque ‘La chica del gato’, y dos esculturas de Remigio Mendiburu y Pablo Milicua.

Los paisajes restaurados se podrán disfrutar desde este miércoles en la nueva sala ‘Landscape’ del museo.

El presidente de la Fundación Iberdrola en el Estado español, Fernando García Sánchez, ha agradecido la labor del equipo de restauración y remarcado la importancia del arte como «palanca» e «impulso de la moral» este año. Ha recordado que Iberdrola y el museo van a seguir colaborando en la restauración y conservación no solo de obras de la colección, sino también de las exposiciones temporales.

Por otra parte, y con la futura ampliación del museo como horizonte, se ha puesto en marcha un nuevo programa de mediación que da a conocer las arquitecturas del museo y el patrimonio artístico que lo rodea a través de visitas guiadas por el exterior.

Son gratuitas al adquirir la entrada al museo y se celebran todos los fines de semana: los sábados a las 12.30 y 18.30, y los domingos a las 12.30. Las visitas son en castellano, y en euskara solo el último domingo de cada mes. La inscripción se puede realizar online o el mismo día en la taquilla del museo.