naiz

Bengoa: restricciones light, poco rastreo y Semana Santa, «la tormenta perfecta» para el covid

El que fue consejero de Sanidad y Consumo de Lakua entre 2009 y 2012 critica duramente la gestión del gabinete de Urkullu de la pandemia. Cree que en la CAV se ha ido creando «la tormenta perfecta» del covid con las restricciones light, el poco rastreo y la Semana Santa, y reclama más medidas.

El exconsejo y exasesor de Obama, Rafael Bengoa. (Marisol RAMÍREZ/FOKU)
El exconsejo y exasesor de Obama, Rafael Bengoa. (Marisol RAMÍREZ/FOKU)

El experto en salud pública y ex asesor del presidente de EEUU Barack Obama, Rafael Bengoa, cree que en la CAV se ha ido creando «la tormenta perfecta» con la pandemia del covid-19 en «franca expansión comunitaria», y reclama más restricciones. Además, ha señalado que la alta tasa de contagios que ha experimentado la CAV durante la que se ha denominado ‘cuarta ola’, obedece a que las restricciones impuestas son «bastante light» y no se aplican «bien».

En su opinión, la suma de estos y otros factores han ido creando «la tormenta perfecta» y el virus se encuentra «en franca expansión comunitaria», por lo que ha pedido la adopción de restricciones.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Bengoa ha asegurado que, aunque a veces la ciudadanía de la CAV no tenga esa impresión, «está todo prácticamente abierto», a lo que, a su entender, hay que sumar que no se aplican bien las medidas que existen, por lo que se van creando las condiciones favorables para que suba la incidencia.

A todo ello ha añadido que su «impresión» es que la CAV continúa sin la capacidad «de rastreo» que necesita para seguir con eficacia todos los casos que pudiera haber, e ir controlando los brotes que puedan suceder. «Y se nos ha pasado otra vez una incidencia acumulada muy alta», ha indicado.

A su entender, es «prácticamente imposible» saber a qué obedece este incremento de contagios, como se ha achacado a la movilidad de Semana Santa o las aglomeraciones debidas a las finales de la Copa, aunque ha manifestado que se trataría «prácticamente de la suma de todos».

Por todo ello, el experto en salud pública ha enfatizado que en la CAV se vuelve a estar «en el punto de inicio otra vez, y habrá que tomar decisiones bastante importantes estos días».

Llegado a este punto, el que fuera consejero de Sanidad del Gobierno de Lakua ha dicho que habría que «volver atrás» en la decisión que tomó en su día el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que levantó restricciones en la hostelería «en contra de lo que estaba diciendo el propio Gobierno Vasco», y seguir prohibiendo también, «obviamente, cualquier evento multitudinario, que son hipercontagiadores ‘per se’, y seguir acelerando el proceso de vacunación».

El control de la ‘cuarta ola’, ha seguido exponiendo, depende no tanto de la vacunación, como del comportamiento de los ciudadanos y ciudadanas de la CAV. «Eso lo veremos dentro de un mes. Lo hemos visto en la mortalidad de la gente mayor, pero en el resto, donde se está contagiando todo el mundo, sobre todo en el ámbito joven, esa incidencia sigue subiendo y hace falta hacer algunas restricciones», ha aseverado.

Estado de alarma

Rafael Bengoa ha sido especialmente crítico con el levantamiento del estado de alarma el próximo 9 de mayo, que ha considerado que es «jugar con fuego». Aunque cree que finalmente se va a «reconsiderar esa decisión», ha dicho que es «importante» que se piense «otra vez bajo un prisma puramente de salud pública, no bajo un prisma político».

«Bajo el punto de vista de salud pública conviene seguir con esta alarma, y la señal para mí sería muy, muy positiva para la población, que está empezando a estar bastante harta de las disonancias que hay entre partidos políticos cuando hay un virus enfrente», ha dicho.

Por ello, cree que «sería interesante que, por primera vez en un año, todos los partidos políticos se pusieran de acuerdo para continuar con el estado de alarma». «El Parlamento dice que sí y que en dos meses ya habrán impactado las vacunas y podemos tener un verano civilizado», ha aclarado.