NAIZ

Aragonès evita fijar una fecha concreta para el referéndum pese a la propuesta de la CUP

El diputado de la CUP Carles Riera ha pedido durante el Debate de Política General a Pere Aragonés que ponga una fecha al referéndum de autodeterminación. El president, por su parte, se ha ceñido al acuerdo de investidura, el cual, ha defendido, no incluye «fechas concretas».

Intervención del president Pere Aragonès durante el Debate de Política General en el Parlament. (David ZORRAKINO/EUROPA PRESS)
Intervención del president Pere Aragonès durante el Debate de Política General en el Parlament. (David ZORRAKINO/EUROPA PRESS)

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este miércoles a la CUP ceñirse al pacto de investidura y ha defendido que este acuerdo no incluye «fechas concretas» para celebrar un referéndum de autodeterminación.

Lo ha dicho en su intervención de réplica a los grupos en la segunda sesión del Debate de Política General en el Parlament, después de que la CUP le haya pedido poner una fecha concreta al referéndum y que vaya a presentar una propuesta de resolución que plantea impulsar un referéndum en este mandato.

«Nosotros cumpliremos lo que dice el acuerdo. Si hay propuestas nuevas, las trabajaremos», ha dicho el president, y les ha reprochado hacer pública esta propuesta en los medios en lugar de no habérsela hecho llegar para discutirla previamente.

Aragonès ha insistido en que su voluntad es cumplir el acuerdo que ERC y la CUP firmaron de cara a su investidura y ha lamentado que ahora los miembros de la CUP planteen nuevos elementos, como un referéndum en esta legislatura.

«Ahora veo que hay propuestas nuevas pero el acuerdo dice lo que dice. Y nosotros el acuerdo lo cumpliremos. Y no hablaba de fechas concretas», ha criticado el jefe del Govern que ha recordado que el pacto incluía una serie de medidas sociales y económicas, y planteaba la necesidad de generar condiciones para celebrar un referéndum y daba un margen de dos años a la mesa de diálogo.

«Nosotros nos mantenemos en el acuerdo que firmamos», y ha sostenido que esto pasa por primero trabajar para generar las condiciones y la correlación de fuerzas para ejercer la autodeterminación, y después concretarlo y poner fechas.

Fecha y «embate democrático»

Previamente, el diputado de la CUP Carles Riera ha pedido a Aragonès que «ponga fecha al referéndum» y que organice un embate democrático –uno de los puntos del acuerdo de investidura con ERC–.

«President, ponga fecha al referéndum, no pierda el tren de Escocia», ha reclamado en su intervención. También ha pedido que se active la hoja de ruta independentista y se celebre este referéndum antes de 2025.

El diputado anticapitalista ha acusado al Govern de estar «jugando la carta de la desactivación del conflicto, de la desescalada de la confrontación», y ha criticado que estén poniendo la Generalitat al servicio de la agenda bilateral del PSOE.

También ha criticado que el Ejecutivo de Aragonès está contribuyendo a «normalizar la represión», y le ha dicho el diálogo no se debe dar nunca mientras haya esta represión, citando casos como la detención de Puigdemont y los CDR del 23S juzgados por terrorismo.

Para Riera, la mesa de diálogo fue «un fracaso absoluto», porque considera que no tiene agenda, ni horizonte, ni propuesta para tensar al Estado, y ha defendido que Cataluña no puede embarrancar –ha dicho textualmente– en esta mesa.

Presupuestos con la CUP

El jefe del Ejecutivo catalán ha defendido que el nivel de cumplimiento del acuerdo está siendo «correcto» teniendo en cuenta los días que lleva el Govern y ha garantizado que su intención es cumplirlo en su totalidad.

Sin embargo, ha avisado de que para llevar a cabo muchas de las medidas que contiene el pacto se necesitan unos nuevos Presupuestos de la Generalitat, que ha abogado por que «sean aprobados por la mayoría de la investidura» y que desplieguen los acuerdos con la CUP y con Junts.