NAIZ

La investidura de Macron, el sábado, sin desfile y pensando en el Gobierno y las elecciones

Emmanuel Macron será investido el próximo sábado en una ceremonia que, a diferencia de los fastos de hace cinco años, se presume más modesta. Mientras, las formaciones de izquierda apuran los plazos para alcanzar un acuerdo de candidatura única para las legislativas al que hoy se ha sumado el PCF.

Emmanuel Macron será investido el 7 de mayo para un segundo mandato al frente de la jefatura del Estado.
Emmanuel Macron será investido el 7 de mayo para un segundo mandato al frente de la jefatura del Estado. (Caroline BLUMBERG | AFP)

Fuentes del Elíseo han confirmado finalmente este martes la fecha de la investidura de Emmanuel Macron. El dirigente liberal estrenará oficialmente el mandato logrado el pasado 24 de abril en las urnas el próximo sábado, 7 de mayo.

A diferencia de hace cinco años, en que Macron protagonizó un desfile por los Campos Elíseos, en esta ocasión se optará por una ceremonia más sobria, que tendrá lugar en la propia sede de la Presidencia francesa.

Macron tenía hasta el 14 de mayo para fijar esa ceremonia y finalmente se ha adelantado unos días. No obstante, más que en ese acto protocolario, la atención está centrada en las decisiones que el jefe del Estado debe adoptar para poner en marcha a su gobierno. Lo que obliga a pensar, en primer lugar, en el candidato a presidir el Ejecutivo.

En plenas negociaciones en el campo de la izquierda y el ecologismo para arbitrar una candidatura única a las elecciones legislativas que tendrán lugar los días 12 y 19 de junio, es un secreto a voces que Macron busca a un jefe de Ejecutivo «de izquierda».

La socialista Rabault se descarta como primera ministra

Hoy la cadena de televisión BFMTV ha hecho público el rechazo de la socialista Valérie Rabault a ocupar el puesto que ostenta en funciones Jean Castex.

Presidenta del grupo socialista en la Asamblea Nacional francesa, Rabault ha sido muy explícita a la hora de descartarse para el puesto, con alusión incluida al proyecto de la mayoría presidencial de retrasar la edad de jubilación a los 65 años de edad.

«Provengo de una zona rural y cuando veo las pensiones tan bajas que perciben los agricultores, no puedo secundar semejante proyecto, por lo que prefiero permanecer fiel a mis ideas», ha declarado la electa de Tarn-et-Garonne, que cuenta con presentarse como candidata para renovar como diputada.

En todo caso, la cuestión de la investidura de candidatos es uno de los puntos de fricción en las negociaciones del frente amplio de izquierda y ecologista.

La France Insoumise y Europe Ecologie-Les Verts ya tienen el acuerdo que garantiza un centenar de investiduras, de las 577 circunscripciones en juego, a los ecologistas.

Efeméride de la victoria del Frente Popular y acuerdo FI-PCF

En esta jornada con reminiscencias históricas, ya que se cumple el aniversario de la victoria del Frente Popular en las elecciones del 3 de mayo de 1936, ha llegado el acuerdo para incorporar a la coalición a los comunistas. Y con esa referencia histórica ha saludado el compromiso su candidato a la elección presidencial, Fabien Roussel.

El compromiso FI-PCF, que deja a los comunistas una cincuentena de circunscripciones, lleva como coletilla, según el comunicado difundido para dar cuenta de los términos del acuerdo, el deseo que ese mismo 7 de mayo en que será investido Macron se pueda desarrollar un acto de presentación de esa gran coalición social y ecologista.

Ello no deja mucho tiempo para tratar de cerrar acuerdos con otros actores, caso de NPA y en especial con el Partido Socialista, cuya tensión interna se hace cada vez más evidentes, con figuradas destacadas de la marca de la rosa recriminando a su actual primer secretario su predisposición a un acuerdo que, según algunas encuestas, daría a la izquierda y el ecologismo la opción de disputar a la République en Marche la victoria en número de diputados.

El último en amagar con la estampida en caso de pacto entre socialistas e insumidos ha sido el ex primer ministro Bernard Cazeneuve, quien se ha sumado a las voces que afirman que el malísimo resultado obtenido por Ane Hidalgo en las elecciones presidenciales «no lo justifica todo».

Zafándose de esas críticas, el líder del PS, Olivier Faure, ha publicado hoy un mensaje en la red social Twitter en el que, aludiendo a la victoria del Front Populaire, ha recordado que de su mano llegaron para los trabajadores franceses la semana laboral de 40 horas, las vacaciones pagadas o el aumento de los salarios.

«Nuestras raíces están ahí y en ningún otro lugar», ha proclamado el primer secretario de los socialistas franceses.

Un mensaje que volvía a despertar las expectativas sobre una entente que, a su vez, Pierre Jouvet, el jefe de las negociaciones por el PS, veía esta misma mañana más cercana al asegurar que «estamos a unos cuantos pasos de un acuerdo histórico».