Natxo Matxin
Redactor especializado en deporte. Osasuna

La UEFA rectifica tras el recurso ante el TAS y Osasuna podrá disputar la Conference League

Según acaba de hacer público Osasuna, el club rojillo disputará la Conference League, después de que la UEFA haya decidido rectificar su primer pronunciamiento a la vista de los argumentos presentados por el equipo navarro ante ella y el TAS.

Finalmente, el osasunismo va a poder disfrutar de la competición europea.
Finalmente, el osasunismo va a poder disfrutar de la competición europea. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

Finalmente, Osasuna estará en el bombo del sorteo del próximo día 7 de agosto y podrá disputar la Conference League, después de que la UEFA haya cambiado su parecer «a la vista de las nuevas pruebas aportadas» por el club rojillo tanto ante este organismo como en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La resolución se ha producido después de que «en el día de hoy haya finalizado el procedimiento ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) por la fórmula de ‘Consent Award’», según han informado desde la entidad rojilla.

En este sentido, se apunta que la UEFA «ha concluido que Osasuna fue víctima de los hechos acontecidos hace casi una década y ha valorado la iniciativa que llevó a cabo la institución para esclarecerlos».

«La decisión de la UEFA y la ratificación del TAS ponen el punto y final, tanto en los tribunales ordinarios como en la justicia deportiva, a la lucha que la entidad ha mantenido durante los últimos dos meses en defensa de sus derechos y los de sus socios», esgrimen desde el club rojillo.

Un proceso que se inició el pasado 7 de junio cuando la UEFA confirmó a Osasuna la apertura de un expediente para analizar el episodio de amaño de partidos de 2014 y una posible prohibición para participar en la Conference League.

Una amenaza que terminó por confirmarse el día 23, después de que los inspectores del órgano futbolístico emitiesen un informe instando a dicha prohibición, tras solicitar 48 horas más para argumentar su resolución.

Dicho pronunciamiento implicó que la entidad osasunista presentase el día 30 un recurso de apelación urgente ante el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, que en vísperas sanfermineras –4 del presente mes– no lo tuvo a bien considerar.

Ante esta segunda decisión del organismo presidido por Aleksander Ceferin, Osasuna recurrió a la última vía deportiva que le quedaba, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ante el que presentó un recurso que ahora le ha dado la razón, obligando a la UEFA ha variar su posición inicial.

Procedimiento disciplinario

Por otro lado, el club navarro ha confirmado que la UEFA le ha abierto un procedimiento disciplinario «por acudir a la justicia ordinaria en este proceso, el cual no impedirá la participación del club en la Conference League».

Ante ello, la entidad rojilla «aceptará la penalización que le imponga la UEFA, ante la cual no presentará recurso, y ha manifestado su compromiso al máximo organismo del fútbol europeo de no elevar a la justicia ordinaria cuestiones del ámbito deportivo».

Así pues, Osasuna disputará su primera eliminatoria de Conference League los días 24 y 31 de agosto, a la espera de lo que le depare el sorteo ya mencionado de este próximo día 7 del mismo mes.

Sabalza y Canal se abrazan tras conocer que la UEFA permite a Osasuna jugar la Conference League. (Iñigo URIZ | FOKU)

Iniciativa de la UEFA

En una comparecencia vespertina, el director general de Osasuna, Fran Canal, ha confirmado que ha sido la propia UEFA quien «ha considerado que no podíamos ser declarados no elegibles», a la vista de la «completa» documentación aportada por el club y que ese acuerdo «ha sido ratificado de alguna manera por el TAS».

El abogado gallego, que no ha podido cuantificar el importe de los servicios jurídicos contratados para redactar dicha documentación, ha explicado que, a medida que avanzaba el proceso, el club ha ido aportando más informes para justificar su validez a la hora de participar en un torneo europeo.

En este sentido, ha sido incapaz de puntualizar cuál ha sido el argumento clave para que la UEFA haya cambiado de posición. «Creo que ha sido el conjunto de todo lo que hemos presentado», ha señalado.

Canal, que un tanto emocionado ha admitido que este es «el mejor momento de mi vida», se ha congratulado de que se ha hecho «justicia» con esta resolución última del organismo futbolístico y «salvar la imagen que tanto le ha costado a Osasuna limpiar estos últimos años.

En ello ha coincidido el presidente del club, Luis Sabalza, todavía convalenciente de una intervención quirúrgica que le realizaron este pasado lunes. «Han sido dos meses bastante duros por cuanto el osasunismo ha estado muy pendiente de lo que pudiera pasar», ha reconocido.

Una vez conocido el aval de la UEFA para poder disputar la Conference, el letrado de Zangoza ha convenido en que «vamos a disfrutar de algo que nos hemos ganado en el campo», aunque ha preferido no lanzar las campanas al vuelo sobre dicha andadura en el torneo continental, ya que «primero tenemos que pasar una eliminatoria».

Sí que ha resaltado que «con la verdad se va a todas partes», aunque también ha admitido que «muchos de los aficionados que me han parado estos días por la calle eran más optimistas que yo».

Canal se queda

La comparecencia también ha sido aprovechada para comunicar Fran Canal que se queda en Osasuna, rechazando la oferta que tenía sobre la mesa del Celta, la cual ha confirmado que existía.

Así, ha justificado su decisión «por la lealtad que le tengo al presidente, por el equipo de trabajo que tengo aquí, porque somos casi una familia y por las experiencias que he vivido en Osasuna, pues hoy probablemente a nivel profesional es el mejor día de mi vida», ha insistido.

«Es la decisión que debo tomar, porque este club me ha dado mucho, aquí soy muy feliz y mi familia se siente muy a gusto. Aunque seamos de fuera, después de tantos años en Navarra, pues ya tenemos raíces aquí», ha añadido.

Canal ha negado que el club le haya subido el sueldo para desestimar la oferta del Celta y ha valorado en su momento que tanto el director técnico, Braulio Vázquez, como el secretario técnico, Cata, desechasen ofrecimientos de otros clubes «porque querían seguir trabajando conmigo». «Tenía una carga emocional hacia ellos», ha subrayado.

Cambios en la junta

Sabalza, por su parte, ha tenido que salir al paso de los recientes cambios habidos en su junta directiva, justificando que se han producido por decisión suya, a la vista de que «el club ha crecido mucho y he considerado que necesitaba de personas con mayor experiencia en el ámbito empresarial y organizativo».

Ha desmentido, por otro lado, que dichas variaciones en el órgano directivo del club fuesen una petición previa de Fran Canal para quedarse. «Él no está en la junta directiva, aunque sí que participa cuando se le requiere para aportar alguna información», ha especificado.

Tras agradecer a los anteriores directivos el hecho de que «han trabajado muy bien» durante estos últimos años, Sabalza ha indicado que «siempre miro por el bien de Osasuna, no es un asunto que a mí el ego me pueda».