Iñaki Iriondo

Pradales y Andueza declinan hablar con Otxandiano antes de su pacto

El candidato a lehendakari por el PNV, Imanol Pradales, y el secretario general del PSE, Eneko Andueza, han declinado formalmente la invitación que el líder de EH Bildu Pello Otxandiano lesha dirigido a cada uno de ellos. Ambos coinciden en que ahora están centrados en cerrar su pacto de gobierno.

Ekain Rico, Eneko Andueza e Imanol Pradales, tras el breve pleno de ayer.
Ekain Rico, Eneko Andueza e Imanol Pradales, tras el breve pleno de ayer. (EUSKO LEGEBILTZARRA)

El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, anunció el miércoles en una entrevista en Radio Euskadi que iba a pedir a Imanol Pradales, Eneko Andueza y a la izquierda confederal sendas reuniones para ver cómo se puede responder de una forma acordada a los grandes restos a los que se enfrenta esta parte del país, al margen de que PNV y PSE tengan la intención «legítima» de formar una coalición de Gobierno.

El mismo miércoles, a media mañana, poco después de la entrevista, Pello Otxandiano envió un mensaje a Imanol Pradales proponiéndole una reunión para analizar la situación actual, dejando abierto el formato de la cita, según ha sabido este medio de fuentes conocedoras de los contactos.

Unas horas después, el candidato a lehendakari por el PNV respondió a Pello Otxandiano cortésmente posponiendo esas conversaciones a después de que cierren un pacto de gobierno con el PSE. Como apuntaron a este medio desde fuentes oficiales de Sabin Etxea, «estamos plenamente centradas y centrados en la conformación del mejor Gobierno para Euskadi». En todo caso, Pradales mostró su disposición al diálogo con Otxandiano sobre los retos que debe afrontar el país, una vez cerrado su proceso de negociación con el PSE.

El contacto de Pello Otxandiano con el secretario general del PSE, Eneko Andueza, se produjo durante la mañana de ayer. Y su respuesta fue muy similar a la de Pradales, dejando la puerta abierta a futuras conversaciones, siempre después de que pasen el proceso de investidura y el calendario electoral para el Parlamento europeo que oficialmente comenzará en una semana.

Andueza lo explicó también en público a su entrada de ayer en el Parlamento, al aclarar que la «prioridad» del PSE es «centrarse» en las negociaciones que tiene abiertas con el PNV para reeditar un Gobierno de coalición. Añadió que las conversaciones con los jeltzales siguen «sin prisas».

Quienes sí aceptaron públicamente el miércoles hablar con Pello Otxandiano fueron representantes de Sumar.

«HUIR ES LO MÁS FÁCIL»

Pello Otxandiano ha respondido a esta negativa con un mensaje en redes sociales este viernes en el que manifiesta que «huir de los puntos de encuentro puede ser el camino más fácil, pero nosotros no vinimos a la política a hacer las cosas de una manera sencilla, sino a estar a la altura de este país y de los retos que tenemos. Ahí me encontrarán y encontrarán siempre a EH Bildu».

«Tras los comicios era a Imanol Pradales a quien le correspondía asumir el liderazgo, y me apena que este haya renunciado a aprovechar esta nueva oportunidad abierta en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y entablar un diálogo con la segunda fuerza política que representa a 343.609 ciudadanos y ciudadanas. Considero que esto no es una mala noticia ni para mí ni para EH Bildu, sino para este país. Sabiendo que es el momento de dejar de lado intereses partidistas y cortoplacistas, insistir en un modelo de política agotado y obsoleto no es bueno», indica el representante de EH Bildu.

Recuerda que «los resultados del 21 de abril dibujaron un nuevo mapa político en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, de la misma forma, la correlación de fuerzas entre las dos principales formaciones políticas se ha renovado. Así como en campaña electoral, estas últimas semanas nos hemos propuesto elevar el nivel del debate político y buscar espacios de cooperación entre partidos».

«Más allá del acuerdo de gobierno que se pueda conformar, estamos convencidos y convencidas de que nuestro mayor cometido debería ser el buscar y aprovechar los puntos de encuentro que puedan resultar. Tendí la mano en este sentido a Imanol Pradales como representante de la primera fuerza política –expone–. Desafortunadamente, no ha considerado prioritario emprender un diálogo y buscar puntos de encuentro con Euskal Herria Bildu y ha decidido postergar la reunión respondiendo que ‘hablaremos después de que el gobierno esté conformado’. En el mismo sentido ha respondido Eneko Andueza. En mi opinión, no se ha respetado la mínima cortesía parlamentaria que existe o debería existir en la base de la cultura política».

PLENO DE INCOMPATIBILIDADES

En paralelo a estos movimientos políticos, el Parlamento sigue sus trámites. Ayer celebró un breve pleno para elegir la comisión de incompatibilidades que vigilará que todos los parlamentarios y parlamentarias cumplen con los requisitos formales.

El próximo jueves el informe se aprobará en otro pleno, en el que se dará a conocer ya la fecha de la investidura.