Josu Imanol Unanue Astoreka
Bermeoko alkateordea eta Bilduko bozeramailea

Una deuda heredada de ocho millones de euros en Bermeo

El Ayuntamiento de Bermeo se encuentra en estos momentos en una delicada situación económica, principalmente por la mala gestión del anterior equipo de Gobierno del PNV. A este respecto cabe destacar, que tan solo Beruala, una sociedad de rehabilitación urbanística del Casco Viejo, con una participación del 100% del Ayuntamiento de Bermeo, atesora una deuda de casi ocho millones de euros.

Estas palabras no son una mera crítica política, ya que están avaladas por la auditoría realizada a Beruala, que pone de manifiesto que esta sociedad tiene una deuda de 4,180 millones de euros heredada del Gobierno anterior. A lo anteriormente expuesto, hay que sumar que el 13 de febrero del presente ha sido notificada por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Gernika un Decreto que obliga a Beruala a pagar una fianza de 3,4 millones de euros por el conflicto de las viviendas de San Martin, que también es consecuencia de las decisiones adoptadas por el anterior ejecutivo local.

La pasada legislatura la gestión de Beruala, a manos del PNV, fue un cúmulo de despropósitos, cuyas consecuencias están siendo graves para la citada sociedad, el Ayuntamiento y el municipio, ya que los casi 8 millones de deuda que nos han dejado, hipotecarán a nuestro municipio durante largos años.

Por ello, consideramos hay que explicar a la ciudadanía la situación actual que tenemos, así como las razones por las que hemos llegado a la misma.

Cuando en junio de 2011 entramos a gobernar en el Ayuntamiento, nuestro equipo de Gobierno se dio cuenta de que las cuentas de Beruala no estaban claras y, por lo tanto, propusimos encargar en esta sociedad que se realizara una auditoría por parte de una empresa externa. Y así se hizo.

Pues bien, la empresa encargada de realizar la auditoría nos informó de que los años 2010 y 2011 no eran ni siquiera auditables, debido a la falta de datos para poder llevarla a cabo. Así, durante el Gobierno del PNV Beruala presentó declaraciones de renta erróneas, justificó las mismas facturas por duplicado, en lugar de utilizar el dinero obtenido por la venta de viviendas a pagar los préstamos lo destinó a otros temas…Fueron muchos los errores de Beruala S.A, muchos para una sociedad de esas características, según señala la propia auditoría.

Pero lo más grave es que la auditoría pone de manifiesto que durante años se ocultaban los problemas en las cuentas de Beruala con unos apuntes contables, es decir, maquillaban las cuentas para que el resultado final fuera 0, a pesar de que sabían que tenían pérdidas. La auditoria apunta, asimismo, a que no existía ningún tipo de control interno.

Además, a partir de 2008 se disminuyó drásticamente la aportación que el Ayuntamiento de Bermeo realizaba a Beruala, lo que constituyó un acto de irresponsabilidad, ya que, como consecuencia de ello, la sociedad pública pasó a carecer de la financiación necesaria para afrontar sus gastos anuales. Esto repercutió gravemente en el objetivo primordial de Beruala, la rehabilitación de la Parte Vieja de Bermeo, dado que, en lugar de cerrar el grifo de las subvenciones, Beruala continuó aceptando las solicitudes de ayudas de las y los vecinos de la Parte Vieja para rehabilitar las viviendas, sabiendo que no disponía de dinero para pagarlas. Ayudas aprobadas que, a día de hoy, siguen sin ser pagadas.

Teniendo en cuenta los resultados de la auditoría, consideramos que queda claro que en las cuentas de Beruala había demasiadas irregularidades. ¿Qué ha sucedido como consecuencia de todo ello? Beruala tiene actualmente una deuda de 4,180 millones de euros, de los que 560.000 euros corresponden a la deuda con las y los vecinos por las ayudas aceptadas, 2,7 millones a la deuda con los proveedores y 860.000 euros a la contraída con los bancos.

La gestión insensata y nefasta del anterior Gobierno municipal tiene consecuencias graves, pero no nos quedaremos con los brazos cruzados, tenemos la obligación de solucionarlo. Eso es lo que hará nuestro Gobierno, arreglar los platos que han roto otros, porque creemos que eso es lo mejor para Beruala, el Ayuntamiento y sobre todo para la ciudadanía bermeotarra.

El primer paso para arreglar este desaguisado ha sido solicitar un crédito que ahora la Diputación de Bizkaia, tiene que aceptar, y por el que exige al Ayuntamiento un plan de ajuste presupuestario.

Conflicto viviendas VPO de San Martín:

A la mala situación económica de Beruala por su mala gestión, se une el conflicto de las viviendas de protección oficial de San Martín. También en este tema no se han podido hacer peor las cosas. Así, el 13 de febrero ha sido notificada por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Gernika un Decreto que obliga a pagar una fianza de 3,4 millones de euros, ya que, de lo contrario, embargará los bienes de Beruala. A estos 3,4 millones hay que sumarle además las costas judiciales y otro tipo de gastos.

En este sentido, dicha resolución judicial trae causa en él litigio sobre el edificio (Bloque 2) que Beruala construyó en San Martín. Tras la homologación judicial de un acuerdo entre Beruala y la empresa Ibarretas XXI en el año 2009, Beruala se comprometió a construir los bloques 2 y 4 que proyectaba en San Martin con una misma altura.

Sin embargo, Beruala comenzó a construir las viviendas del bloque 2 sin cumplir lo dispuesto en el acuerdo, y pese a las reiteras advertencias que en forma de resolución judicial le ordenaban cumplir lo acordado con Ibarretas desde el año 2010, continúo con las obras. Ahora que las decisiones judiciales han devenido en firmes, este último Decreto judicial viene a valorar en 3,4 millones de euros el costo del derribo y readecuación de dichas obras y a ordenar dicho pago. Fueron aproximadamente media docena de decisiones judiciales desde 2010 y se hizo caso omiso.

A este respecto, se ha realizado un expediente informativo sobre la gestión que realizó Beruala en las viviendas de San Martín cuyas conclusiones son muy clarificadoras, ya que, el expediente dice que no se cumplieron los estatutos de Beruala y que la responsabilidad de que se cumpliesen era del que fue presidente de esta sociedad pública, el anterior alcalde, Xabier Legarreta.

En la misma línea, el expediente dice que los dos bloques que Beruala construyó en dicha zona, bloques 2 y 4 de San Martín, se podían haber construido de la misma manera, es más, que, tras alcanzar el acuerdo con Ibarretas XXI, se debían haber construido de la misma manera, máxime teniendo en cuenta que así lo dictaron los juzgados en las decisiones adoptadas durante dos años. Se actuó contra los intereses de Beruala.

Las cosas se podían haber hecho y se deberían haber hecho de otra manera, pero, desgraciadamente no fue así, no sabemos por qué, lo que sí tenemos claro son las consecuencias, que nos obligan a pagar una fianza de 3,4 millones de euros.

Según el expediente informativo, si no se hubiera actuado en contra de las decisiones judiciales, en estos momentos no nos encontraríamos en esta situación. Por ello, la gestión realizada la pasada legislatura ha hecho mucho daño a este pueblo, nos ha dejado en una débil situación económica.

Por tanto, nuestro equipo de Gobierno ha actuado con responsabilidad y ha propuesto en el Consejo de Administración de Beruala, que ha aceptado nuestra petición, dejar en manos de la justicia el tema de las viviendas de San Martín con el objetivo de depurar todas las responsabilidades que pudieran existir. Asimismo, estamos negociando con la Diputación de Bizkaia para poder afrontar el gasto desde imprevistos.

La gestión del anterior Gobierno Municipal, a manos del PNV, ha dejado a Bermeo en una situación grave. Si hubieran actuado bien, la situación económica de nuestro municipio sería buena y dispondríamos de recursos suficientes para afrontar las necesidades de Bermeo y sus vecinos, máxime en un contexto de crisis como el actual, pero el agujero de casi 8 millones de euros que hemos heredado nos ha hipotecado.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Bermeo trabajará para solucionarlo y mejorar la situación del municipio y dejará el tema a manos de la justicia para que depure responsabilidades.

Recherche