Naiz
Gasteiz

La CAV recaudará este año 243,1 millones menos de lo previsto

Las haciendas de la CAV, arrastradas por Bizkaia, no cumplirán con las previsiones de recaudación calculadas para este año y los ingresos serán 243,1 millones menos de lo esperado inicialmente, con lo que se quedarán en 12.836,9 millones.

Reunión en Gasteiz del Consejo Vasco de Finanzas. (Juanan RUIZ / ARGAZKI PRESS)
Reunión en Gasteiz del Consejo Vasco de Finanzas. (Juanan RUIZ / ARGAZKI PRESS)

El Consejo Vasco de Finanzas (CVF) se ha reunido esta tarde en Gasteiz para cerrar las previsiones de recaudación de este ejercicio y fijar las del próximo año, de manera que las instituciones puedan elaborar los presupuestos de 2016.

En la cita, el Gobierno de Lakua y las diputaciones forales, gobernadas actualmente todas por el PNV, han revisado a la baja la previsión de ingresos para este año. En febrero el Consejo se estimó que éstos serían un 6,17% más que los de 2014, pero finalmente el crecimiento de la recaudación se quedará en el 4,2%.

El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha dado a entender que pese a la reducción respecto a las previsiones no será necesario acometer recortes importantes. «La inejecución será la que se produce de forma normal todos los años; en esa línea iremos», ha afirmado.

De hecho, ha explicado que el impacto que tendrá este incumplimiento de las estimaciones de ingresos en los Presupuestos del Gobierno de Lakua apenas será de 145 millones de euros, lo que representa el 1,5% de la cuantía total de las Cuentas, que ascienden a 10.600 millones de euros. Por ese motivo, ha asegurado que se mantendrán las partidas necesarias para sostener los servicios públicos y «el modelo vasco de protección social».

El Ejecutivo y las diputaciones también han calculado lo que recaudarán las haciendas forales en 2016. En este caso, la estimación apunta a unos ingresos de 13.498 millones de euros, una cifra que supera en un 5,2% a la previsión de cierre para este año.

El comportamiento en la recaudación ha sido diferente en los tres territorios, puesto que mientras que Gipuzkoa ha superado levemente sus previsiones y Araba se ha quedado muy cerca de alcanzarlas –en estos herrialdes gobernaban EH Bildu y el PP, respectivamente–, Bizkaia se ha quedado bastante por debajo. No obstante, los tres diputados generales han coincidido con Gatzagaetxebarria en que no será necesario realizar recortes significativos en sus políticas.

Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, ha atribuido el desvío registrado respecto a las estimaciones recaudatorias a la liquidación de 120 millones por el Impuesto de Sociedades correspondiente a 2014, así como a la devolución de 73 millones de euros en el IRPF de no residentes que se habían recaudado en Bizkaia y que debían haber tributado a la Hacienda española.