GARA
CARACAS

Caracas defiende el proceso a López, condenado a casi 14 años de prisión

El Gobierno de Venezuela defendió la independencia de la Justicia en el proceso contra el opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel por incitación a la violencia durante una marcha antigubernamental que acabó con graves incidentes entre enero y mayo 2014.

El líder opositor venezolano Leopoldo López fue condenado ayer a 13 años y 9 meses de prisión, la mayor pena para los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, cargos que se le imputaron en relación con las manifestaciones antigubernamentales que dejaron 43 muertos y centenares de heridos entre enero y mayo de 2014 . Su defensa anunció que recurrirá en los próximos días una sentencia que carece de «una base jurídica propia», mientras que el Tribunal Supremo aseguró que «se cumplió la ley».

«Los poderes públicos de Venezuela son independientes, se ha dado una decisión, se ha respetado el derecho al debido proceso, se han respetado los derechos humanos», sostuvo la canciller, Delcy Rodríguez, que defendió la independencia de la Justicia tras reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien le recordó que «hay que ser muy cuidadoso» para no tener dobles estándares cuando se habla sobre el «terrorismo» desde la comunidad internacional y estimó «peligroso» que algunas voces internacionales quieran «legitimar los actos de violencia terrorista».

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática consideró el fallo una «provocación» que busca «generar violencia».

Fue criticada por los expresidentes Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Felipe González y José María Aznar, varios gobiernos, legisladores latinoamericanos y ONG. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su »preocupación».